_
_
_
_

La Comunidad de Madrid se incorpora a la Red Nacional de Centros de Ciberseguridad

La integración potencia la capacidad para detectar y dar respuesta a las amenazas

Efe
Santiago Millán Alonso

La Comunidad de Madrid ha culminado su incorporación a la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (RNS) lo que va a potenciar notablemente la capacidad para detectar y dar respuesta a potenciales amenazas.

El Centro SOC (Security Operations Center) de Madrid Digital realiza funciones de prevención, vigilancia y respuesta ante ciberataques sobre las infraestructuras tecnológicas autonómicas y los Sistemas de Información que gestiona la agencia. Actualmente monitoriza más de 35.000 eventos por segundo con el fin de identificar estos posibles ataques cibernéticos y dar la respuesta más adecuada a cada una de ellas.

El consejero de Administración y Digitalización, Carlos Izquierdo, explica que “la prevención y alerta temprana son clave en ciberseguridad ya que permiten dar margen de tiempo para coordinar las acciones de protección y de respuesta que deban implementarse. Cuanto antes se detecta un riesgo o un ataque, antes se puede reaccionar, mitigar el posible impacto y nuestra capacidad de respuesta es mayor”.

La Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad, que nació por iniciativa del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) para integrar y coordinar los Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC por sus siglas en inglés) del sector público y del sector privado que dan servicio a las administraciones públicas, facilita la colaboración e intercambio de información entre todos los SOC de las distintas administraciones públicas (Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales) e incrementa las capacidades nacionales de defensa, detección y respuesta a posibles ciberincidentes. La RNS se integra a su vez en la red de SOC europeos establecida por la Estrategia de Ciberseguridad para la Década Digital de la Unión Europea.

De esta forma, el centro de Madrid Digital, al formar parte de la RNS, dispone de acceso en tiempo real a información sobre ciberamenazas e incidentes que puedan afectar a la Comunidad de Madrid, reforzando la detección y alerta temprana.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_