_
_
_
_
Eléctricas

¿Quiere cobrar el dividendo de Iberdrola? Último día para solicitar el efectivo

La eléctrica reparte 0,274 euros por acción el 2 de agosto

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
Virginia Gómez Jiménez

Mañana jueves es el último día para solicitar el efectivo en el scrip dividend de Iberdrola. Es decir, que todos aquellos accionistas de la eléctrica que opten por recibir en dinero contante y sonante el dividendo elección de la compañía tienen hasta mañana jueves para solicitarlo a su banco. De lo contrario recibirán las acciones. El importe a percibir es 0,274 euros brutos por acción y se pagará el 2 de agosto.

A los accionistas de la eléctrica, presidida por Ignacio Sánchez Galán, se les plantean tres opciones. La primera de ellas es la de recibir el efectivo. Recibir nuevas acciones es la segunda opción y es la que el accionista debe elegir si cree que las acciones de la eléctrica van a subir en Bolsa. Y la última opción es vender los derechos en el mercado.

Si se elige esta opción, el accionista recaudará dinero en efectivo pero no porque lo pague Iberdrola, sino por la venta de los derechos en el mercado, es decir, en Bolsa.

La cantidad a ingresar es incierta ya que los derechos varían constantemente de precio, pero el valor de partida es similar a lo que Iberdrola se compromete a pagar a los accionistas que quieran el efectivo.

La compañía distribuirá este dividendo complementario entre sus 600.000 accionistas de acuerdo a los términos de la nueva edición del sistema 'Iberdrola Retribución Flexible' y la cantidad se suma a los 0,17 euros brutos por acción abonados como dividendo a cuenta el pasado febrero y a los 0,005 euros por acción del dividendo de involucración repartido tras la junta de accionistas del pasado junio. De este modo, la retribución total al accionista con cargo al ejercicio de 2021 asciende a 0,449 euros brutos por acción, un 6,4% más que en el año anterior.

Este dividendo se hará efectivo días después de que la eléctrica presente sus cuentas del primer semestre el 27 de julio. “Esperamos unos resultados extremadamente sólidos que deberían conducir a una mejora del 5-7% en las estimaciones de BPA de consenso”, aseguran desde Citi. Los expertos de esta firna creen que el beneficio neto debería acercarse a 2.000 millones de euros, con lo que se superarán las previsiones de beneficios netos del grupo para 2022, de 4.200 millones de euros.

Citi, además, espera que la deuda neta se mantenga estable respecto a los niveles del primer trimestre, gracias a la moderada expansión del capital circulante en el segundo trimestre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_