_
_
_
_
Banca

Santander recibe con alzas el cambio del número dos de la entidad

Las acciones suben más del 4% en un día de importantes revalorizaciones en el sector financiero

Ana Patricia Botin y José Antonio Alvarés, presidenta y consejero delegado de Santander, respectivamente.
Ana Patricia Botin y José Antonio Alvarés, presidenta y consejero delegado de Santander, respectivamente.
Virginia Gómez Jiménez

El relevo en la cúpula de Banco Santander programado para el 1 de enero de 2023 fue bien recogido ayer por el mercado. El consejo de administración de la entidad financiera ha propuesto a Héctor Blas Grisi Checa, actual consejero delegado de Santander México y responsable de la región de Norteamérica, como consejero delegado del Grupo y miembro del consejo de la entidad con efectos desde el 1 de enero de 2023, sujeto a las aprobaciones correspondientes, según ha anunciado la entidad.

La acción de Santander reacciona con subidas del 4% en un día en el que todos los bancos del Ibex suben con fuerza gracias a la caída de las primas de riesgo. Sabadell se dispara un 7% mientras que las acciones de Bankinter suman un 6,4%. Por su parte, las acciones de BBVA repuntan un 4,3%-

Los analistas también ven con buenos ojos este nombramiento. Desde Renta 4, los expertos apuntan que “la trayectoria de Héctor Grisi en el sector financiero es larga, antes de entrar en Santander estuvo trabajando durante 18 en Credit Suissse en distintos puestos de responsabilidad. Cuenta con experiencia, conocimiento del cliente y conoce la cultura empresarial del grupo”.

La firma de análisis considera que la sucesión de Jose Antonio Álvarez no es algo que el mercado tuviese descontando pero el hecho de que sea alguien de la casa el candidato elegido para su sustitución es lo que hace que la acción no lo esté recogiendo de manera negativa.

Por su parte, Juan José Fernández Figares, director de análisis de Link Securities, cree en estos momentos “los inversores están a otras cosas. Además, la persona elegida, que es de promoción interna como se había adelantado, no es demasiado conocida para las personas ajenas al sector. Lo positivo es que finalmente el banco tiene un nuevo CEO, con lo que cierra este tema de momento” tras el fichaje frustado y posterior conflicto judicial con el actual director ejecutivo de Unicredit Orcel.

Desde que Álvarez asumió el cargo de consejero delegado, el Grupo ha incrementado su rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del 11% en 2014 a más del 14% en el primer trimestre de 2022, mientras que la ratio de capital CET1 ha pasado del 8% a más del 12% en el mismo periodo.

En estos años, los ingresos han crecido un 35% en euros constantes y el banco ha sumado casi 40 millones de clientes, lo que eleva el número total de personas y empresas a las que da servicio a 155 millones a cierre de marzo de 2022. Además, en este período el banco distribuyó 15.000 millones de euros en dividendo en efectivo, explica la entidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Más información

Archivado En

_
_