_
_
_
_
Inversión

Paramés mete 32 millones en Elecnor, en la que supera el 3% a través de su fondo Cobas

Francisco García Paramés, presidente y CEO de Cobas Asset Management.
Francisco García Paramés, presidente y CEO de Cobas Asset Management.Manuel Casamayón.
Javier Fernández Magariño

El popular gestor de fondos Francisco García Paramés ha apostado por la cotizada Elecnor con la toma de un 3,013% utilizando distintas ramificaciones del fondo Cobas. Al cierre de ayer, con la acción de Elecnor en 12,35 euros, el paquete estaba valorado en 32,3 millones de euros.

Paramés es propietario del 50% de Esmelle Inversiones, firma que controla Santa Comba Gestión, que a su vez tiene el mando en Cobas Asset Management y demás tenedoras de las acciones de Elecnor. La inversión para hacerse con 2,62 millones de derechos de voto fue registrada ayer ante la CNMV, después de que el pasado día 2 fuera rebasado el umbral del 3%, situación que obliga a hacer pública la participación.

El capital de la ingeniería está controlado desde su fundación en 1958 por una decena de familias vascas y andaluzas, propietarias de un 52,7% agrupado en la sociedad Cantiles XXI. Ese porcentaje, más que estable durante 64 años, no se mueve desde 2009. El fondo Cobas se suma ahora como inversor de referencia, correspondiendo otro 2,8% a la autocartera, y el 41,5% restante, al capital flotante.

Cobas Asset Management estaba presente a 31 de marzo en cotizadas españolas como Técnicas Reunidas, CAF, Mediaset, Acerinox, Gestamp, Cie, Iberpapel y Applus. Al cierre del primer trimestre, Cobas reconoció que ya estaba comprando acciones de Elecnor.

Dividendos

La ingeniería celebró junta de accionistas el pasado 18 de mayo, de la que salió un dividendo de 0,35 euros por acción. De esta cifra, 0,059 euros fueron repartidos a cuenta el pasado diciembre, mientras que los 0,29 euros restantes se abonaron el 1 de junio como pago complementario.

La compañía ha aumentado un 23% la remuneración al accionista desde 2017, alcanzando en 2020 y 2021 una rentabilidad por dividendo del 3,1%. Los 0,35 euros distribuidos ahora marcan un pay out del 36% sobre el resultado cosechado el año pasado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_