_
_
_
_
Energéticas

Iberdrola supera el valor conjunto de Endesa, Repsol y Naturgy en Bolsa

Ha elevado su capitalización en 15.000 millones desde mínimos del ejercicio

Laura Salces Acebes
Evolución de las 'utilities' europeas en 2022
Pulsar sobre el gráfico para ampliar

La acción de Iberdrola está en vuelo libre. Desde los mínimos registrados este año la cotización de la eléctrica recupera un 26,2%, subida que le permite alcanzar una capitalización bursátil de 72.776 millones de euros, con la que la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán se ha convertido en la empresa más capitalizada de la Bolsa española, superando por el camino a Inditex, cuyo valor de mercado se sitúa en 69.470 millones de euros, penalizada por los cambios de hábitos derivados de la pandemia y su exposición al mercado ruso.

Con esta subida en Bolsa Iberdrola logra superar el valor bursátil de las tres principales energéticas españolas: Endesa, Naturgy y Repsol, que juntas suman una capitalización de 72.500 millones en Bolsa.

Iberdrola logró la pasada semana alcanzar máximos no vistos en 13 meses, al situarse en los 12,1 euros por acción. En lo que va de año la compañía se anota una subida del 8,6%.

Por su parte, Endesa se revaloriza un 17% desde mínimos del año, mientras que Naturgy avanza un 28,7% y Repsol se dispara un 47,6%, impulsada por la escalada del petróleo ante el temor a problemas de suministro derivados de la guerra.

La eléctrica es el séptimo valor que más se revaloriza en el año dentro del Euro Stoxx 50, superada por Bayer, TotalEnergies, Sanofi, Eni, Deutsche Telekom y Deutsche Bourse. Dentro de las utilities europeas se cuela además entre las cuatro que más suben en el ejercicio, frente a las caídas del 4% que registra el sector en el periodo.

Los analistas explican que la buena evolución en Bolsa de Iberdrola se debe a que es una de compañías mejores posicionadas de cara al macroplan de la Comisión Europea que busca acabar con la dependencia energética rusa e impulsar la transición energética, el denominado Repower EU, que contempla inversiones de hasta 300.000 millones de euros para 2030.

Entidades como Barclays y de Bernstein tienen a Iberdrola con una recomendación de sobreponderar y fijan unos precios objetivos de 14,2 euros por acción y de 13 euros, respectivamente. Más moderados son los analistas de Mediobanca, Credit Suisse y Santander, con consejos de mantenerse neutral sobre el valor. El consenso de los analistas recopilado por Bloomberg aconseja comprar el valor en un 68,8%. Iberdrola carece de recomendaciones de venta y solo cuenta con 10 consejos de mantener. Su subida en Bolsa, eso sí, ha reducido el potencial alcista del valor a un 5,8%.

"Consideramos que –el Repower– es positivo para las empresas de energías renovables, ya que la agilización del proceso de concesión de permisos podría, por un lado, acelerar el despliegue de las energías renovables a medio y largo plazo y, por otro, liberar recursos de los proyectos en tramitación que se rechazan después de mucho tiempo, lo que permitiría a las empresas centrar sus recursos en proyectos y países donde las posibilidades de poner en marcha un proyecto son mayores", apunta un informe de UBS.

Citi, por su parte, ha elevado el precio objetivo de la energética hasta los 12,6 euros desde los 12,10 anteriores, dando un potencial superior al 10%. Destaca que la empresa se verá poco impactada por la subida de los tipos de interés –el 80% de su deuda está a tipo fijo y a largo plazo–.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Laura Salces Acebes
Es jefa de sección de Mercados/Inversión de Cinco Días, donde ha ejercido la mayor parte de su trayectoria profesional. Entre 2017 y 2020 coordinó también la sección de Economía y previamente estuvo especializada en empresas turísticas.

Archivado En

_
_