_
_
_
_

Renta 2021-2022: ya se puede pedir cita para hacer la declaración de forma presencial

La atención en las oficinas comenzará el 1 de junio

CINCO DÍAS

La campaña de la declaración de la Renta correpondiente al ejercicio 2021 entra en su recta final. Este jueves 26 de mayo se abre el plazo para pedir cita previa si se quiere presentar la declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. La atención al contribuyente en las dependencias del organismo comienza el 1 de junio. Es posible solicitar cita previa hasta el 29 de junio. La campaña, que arrancó el pasado 6 de abril, finalizará el 30 de junio.

La atención presencial es la última vía de presentación de la declaración del IRPF de 2021. Desde el 6 de abril ha sido posible hacer la declaración a través de Renta Web, o bien por teléfono a partir del 5 de mayo. Para atender al contribuyente en oficina y realizarle la declaración es necesario concertar cita en internet o bien en los números 91 553 00 71 o 901 22 33 44, de lunes a viernes, de 9 a 19 horas.

Documentación necesaria

El declarante deberá acudir a la oficina de la Agencia tributaria con toda la información necesaria para la declaración (número de referencia del titular de la declaración, DNI de todas las personas que figuren en la declaración, IBAN de cuenta bancaria y referencias catastrales de todos los inmuebles de su propiedad o en los que viva de alquiler) y comprobar que los datos del borrador sean correctos.

No podrá confirmarse el borrador de declaración y llevar a cabo su presentación por esta vía cuando el resultado del mismo sea a ingresar y el contribuyente no opte por la domiciliación bancaria.

En esta campaña la Agencia Tributaria espera devolver 11.122 millones de euros, lo que supone un 5,8% más que en la campaña IRPF anterior, y estima que recibirá 21.921.000 declaraciones, un 0,9% más que en la Campaña 2020.

Del total de declaraciones, se espera que 14.350.000 den derecho a devolución, un 1,1% más que en la anterior campaña, mientras que el número de contribuyentes con declaraciones a ingresar será de 5.971.000, un 1,5% menos, por importe de 13.400 millones de euros, un 10,8% más. Además, 18.558.000 declaraciones individuales (+1,5%) y 3.363.000 conjuntas (-2,3%).

En cuanto a las previsiones relativas al Impuesto de Patrimonio, la AEAT espera que se presenten 224.438 declaraciones, un 2,9% más, y que se ingresen 1.242 millones de euros, un 3,9% más.

Apenas queda un mes para rendir cuentas con Hacienta. El último día es el 30 de junio, pero el día 27 de junio concluirá el plazo para la domiciliación de las declaraciones a ingresar y el 29 de ese mismo mes terminará el plazo para solicitar la cita previa.

Más información

Archivado En

_
_