_
_
_
_

Telefónica entra el capital de la matriz de Movistar Riders con la compra de un 15%

La operadora refuerza su apuesta por los eSports

Santiago Millán Alonso

Telefónica refuerza su apuesta por los eSports. La operadora ha entrado en el capital de Team Randomk Esports, la compañía matriz de Movistar Riders, como socio, con la toma de un 15% de participaciones. La teleco no ha precisado el importe de la transacción.

El acuerdo entre ambas partes va más allá porque la operadora ha anunciado la renovación del patrocinio con Movistar Riders, que ha cumplido su quinto aniversario, durante los próximos tres años.

“La renovación del patrocinio, tanto del equipo como del centro de alto rendimiento y la compra del 15% del equipo es una clara muestra de la apuesta de Movistar por los eSports, que dura ya más de cinco años. Con ellos compartimos valores y aquello que más nos identifica, la tecnología, la mejor conectividad, el mejor entretenimiento y la innovación”, ha asegurado Oscar Candiles, director de B2C de Telefónica España.

Por su parte, Fernando Piquer, CEO y Fundador de Movistar Riders ha recalcado que “la ampliación de la relación con Movistar nos permitirá seguir creciendo a nivel deportivo y desarrollar nuevos proyectos que revolucionen el mundo del gaming y el entretenimiento. En cinco años hemos transformado la forma de entender los esports en este país, y tenemos el firme compromiso de, dentro de cinco años, seguir siendo referentes en la creación de las plataformas que potencian el entretenimiento digital para las nuevas generaciones”.

La apuesta de la operadora por el entretenimiento digital y los deportes electrónicos comenzó en 2017 con la creación del primer canal de eSports de España, el medio Movistar eSports y el patrocino del club de eSports.

De esta forma, Movistar Riders seguirá creciendo de la mano de Telefónica, posicionándose como un referente en entretenimiento y como uno de los equipos con mayor proyección del continente europeo.

Según ambos socios, los eSports van más allá de las competiciones de videojuegos a nivel profesional, y se han convertido en un referente de entretenimiento global con millones de fans que siguen las competiciones. Actualmente, hay más de 450 millones de espectadores en todo el mundo, y en España, el 70% de la población entre 14 y 55 años juega a algún tipo de videojuego.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_