_
_
_
_

España cede gratis un edificio a la OMT durante 75 años para albergar su sede central

Será un inmueble anexo al Palacio de Congresos de Madrid, cuya reforma culminará en 2024

El edificio situado a la derecha del Palacio de Congresos acogerá la nueva sede de la OMT en 2024
El edificio situado a la derecha del Palacio de Congresos acogerá la nueva sede de la OMT en 2024Pablo Monge

La Organización Mundial de Turismo (OMT) seguirá teniendo su sede central en España. El memorando de entendimiento firmado el 17 de septiembre de 2021 entre los Ministerios de Exteriores e Industria y la OMT, por el cual el Ejecutivo se había comprometido a ceder gratuitamente el derecho de uso a la citada organización de un edificio anexo al Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, se ha hecho realidad esta mañana al publicarse el acuerdo definitivo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

De este modo, la nueva sede, propiedad de Turespaña, se someterá a un proceso de reforma de 30 meses (seis para la redacción y aprobación del proyecto de ejecución, otros seis para la licitación y adjudicación de las obras y otros 18 para la ejecución de las mismas) y se inaugurará en la segunda mitad de 2024. El inmueble contará con tres plantas y una superficie de 9.237 metros cuadrados.

La firma del memorando de entendimiento entre España y la OMT no estuvo exenta de polémica, ya que entre medias de las negociaciones, Arabia Saudí trató de pujar para llevarse a Riad la sede central, lo que aceleró la ofensiva diplomática del Gobierno, a través del Ministerio de Exteriores, para garantizarse los apoyos en la Asamblea de la OMT, y forzó a presentar de forma acelerada el proyecto, incluso dos días antes de la firma del memorando, con la presencia del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Antes de la pandemia, España fue el segundo país más visitado del mundo, con 83,7 millones de turistas extranjeros, solo por detrás de Francia, con 89 millones, y también ocupó la segunda posición en gasto, con 92.337 millones de euros, por encima de Francia, pero muy lejos de EE UU, en primera posición con 201.000 millones de euros. Las actividades ligadas al turismo como hoteles, bares y restaurantes, transporte u ocio llegaron a suponer el 12% del PIB y del empleo. Unas cifras que se desplomaron durante la crisis del coronavirus y que ahora se acercan a niveles precrisis. De ahí el interés del Gobierno por mantener a toda costa la sede central de la OMT.

El acuerdo publicado esta mañana en el BOE también establece la devolución del edificio que actualmente ocupa la OMT, situado en la calle Poeta Joan Maragall,42, desde el pasado 10 de marzo de 1980 en el que entró en vigor el antiguo convenio. El inmueble también es propiedad de Turespaña.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_