_
_
_
_

Las subvenciones a teles y radios superan los 2.100 millones en 2021, un 12% más

Sobrepasan en ingresos a la publicidad y la televisión de pago

Santiago Millán Alonso

Las subvenciones al sector audiovisual alcanzaron los 2.129 millones de euros en 2021, cifra que supone un crecimiento del 12% con respecto al ejercicio anterior. De hecho, se convirtieron en la principal fuente de ingresos del sector en España durante el pasado año, por encima de los ingresos publicitarios y de las cuotas por televisión de pago, según las cifras publicadas este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC).

En este sentido, las subvenciones crecieron de forma interanual en los cuatro trimestres del año. En el cuarto, de hecho, alcanzaron los 579 millones de euros, la segunda mayor cifra de toda la serie histórica realizada por la autoridad reguladora.

Los ingresos publicitarios de 2021 se situaron en 1.970 millones de euros, un 9% más que en 2020, ejercicio marcado por el parón provocado por la pandemia del Covid-19.

A su vez, los ingresos por las cuotas de televisión de pago bajaron un 4%, hasta 1.841 millones de euros, pese al crecimiento interanual del 0,8% registrado por la base total de clientes, que cerró 2021 con 8,30 millones. EL número de abonados, no obstante, se redujo en cerca de 250.000 en relación al máximo histórico, alcanzado al cierre del primer trimestre de 2021.

El sector audiovisual en su conjunto alcanzó unos ingresos de 6.030 millones de euros en 2021, un 5% más que en el año anterior.

Según los datos de la CNMC, los ingresos totales del sector de las telecos alcanzaron los 32.692 millones de euros en 2021, un 0,68% más que el año anterior, gracias al avance del segmento mayorista. Los ingresos minoristas, que incluyen a Mediaset y AtresMedia, rondaron los 23.115 millones de euros, con una leve caída del 0,2%, gracias al crecimiento del 1,7% en el cuarto trimestre. Los ingresos mayoristas aumentaron un 3%, hasta 9.576 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_