_
_
_
_

Barclays cree que Cellnex puede hacerse con un 60% de las torres Deutsche Telekom

Valora el activo en 12.000 millones con una necesidad de financiación de 7.300 millones Sube el precio objetivo y otorga un potencial de revalorización a la firma del 62%

Santiago Millán Alonso

Barclays ha destacado hoy la capacidad de Cellnex para cerrar un acuerdo y adquirir torres de Deutsche Telekom, la gran operación que actualmente está abierta en el sector de las infraestructuras. En un informe publicado hoy, el banco cree que la estimación de 18.000 millones de euros para la división de torres de la teleco germana es demasiado alta, y apunta a un valor del  17.000 millones, de los que 14.000 millones corresponderían a las infraestructuras en Alemania y 3.000 millones a las de Austria, donde Cellnex tiene ya presencia. El grupo germano puso en marcha el proceso para la posible venta de estas torres, por las que pujarán grupos como Cellnex y American Tower.

La entidad financiera apunta que, si se asume que Cellnex adquiere inicialmente un 60% de la división de torres de Deutsche Telekom, el coste total de esa participación rondaría los 12.000 millones. La teleco germana ya ha dicho que, en caso de vender estos activos, permanecería como socio minoritario. Bajo esta hipótesis, según el banco, el grupo español necesitaría financiar cerca de 7.300 millones de euros.

Barclays explica que Cellnex podría financiar 4.400 millones a través de apalancamiento, captar otros 2.200 millones con la venta de participaciones minoritarias en filiales, entre las que figura Cellnex Francia, y otros 800 millones a través de capital. “Es una cifra mucho más pequeña que la que teme el mercado”, indica el banco.

La compañía ha ampliado capital en más de 14.000 millones de euros en los últimos años, con una última gran operación de 7.000 millones en 2021. Cellnex contaba al cierre de 2021 con una liquidez disponible, tesorería y deuda no dispuesta, de aproximadamente 8.600 millones. La empresa debe cerrar en los próximos meses la compra de las torres de Hutchison en Reino Unido, una vez que ha obtenido la autorización de las autoridades de competencia. En este caso, la compañía española prevé una ampliación de capital, que otorgará al grupo asiático hasta un 4,8% de su capital.

De esta manera, el apalancamiento de Cellnex en 2023 se situaría en 7,5 veces el Ebitda, ligeramente por encima de las siete veces que ha establecido la empresa como límite en sus objetivos. En este caso, el banco cree que la compañía tiene amplia capacidad para desapalancar a un ritmo anual de 0,7 o 0,8 veces el Ebitda.

En términos generales, Barclays respalda la estrategia de Cellnex y reduce el riesgo que la consolidación de las operadoras en España, Italia y Reino Unido puede tener para la empresa. El impacto máximo sería del 10% del flujo de caja. Estos analistas han situado el precio objetivo de las acciones de Cellnex en 67 euros, cifra que implica un potencial de revalorización del 62%.

Cellnex ha subido este jueves un 4,3%, hasta 43,1 euros, situándose como el mejor valor del Ibex 35. La compañía marcó su máximo histórico durante el pasado verano, llegando a cotizar por encima de 61 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_