_
_
_
_

Telefónica y Repsol crean una joint venture para el negocio del autoconsumo fotovoltaico

La nueva empresa lanzará su propia oferta en los próximos meses

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España.Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Repsol y Telefónica España se han unido para impulsar el autoconsumo fotovoltaico. Ambas compañías han anunciado su acuerdo para constituir una sociedad, cuyo capital estará repartida al 50%, para el desarrollo del negocio de autoconsumo fotovoltaico, en pleno crecimiento actualmente en el país.

En un comunicado, ambos socios explican que, la nueva sociedad, una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias requeridas, lanzará una solución integral de autoconsumo a clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas, tanto pymes como grandes compañías, mediante la instalación de paneles solares. “El acuerdo abre la puerta a que ambas compañías exploren oportunidades adicionales para impulsar conjuntamente otros servicios energéticos en el hogar y las empresas”, explican.

Telefónica España aportará a la alianza, además de la capilaridad de sus canales y su fortaleza en la distribución, su capacidad tecnológica para dotar a las instalaciones de una conectividad diferencial en el mercado.

A su vez, Repsol sumará su experiencia en autoconsumo y multienergía en España, lo que posibilitará ofrecer a los clientes de este nuevo negocio conjunto una tarifa eléctrica exclusiva que complemente a su instalación fotovoltaica.

La nueva sociedad tendrá su propio equipo gestor, que aunará el conocimiento y experiencia de ambas compañías. Asimismo, contará con especialistas que cubrirán todas las necesidades de los clientes: desde aclarar las posibilidades que les ofrece el autoconsumo, asesorar sobre el diseño de instalación que mejor satisface sus necesidades, o responder a cualquier pregunta sobre su funcionamiento una vez que esté generando energía o de los servicios postventa. De esta forma, el acompañamiento del cliente será continuo.

Ambos socios explican que la oferta, que estará disponible en unos meses en cuanto se obtengan las autorizaciones regulatorias, será personalizada para cada tipo de cliente según su nivel y hábitos de consumo, buscando maximizar los ahorros sobre su factura actual de la luz. “Entre otros beneficios, incluirá una aplicación móvil para el control de la instalación y la optimización continua del gasto energético, una financiación personalizada para cada tipo de consumidor y otros servicios de valor añadido vinculados a la instalación fotovoltaica”, dicen.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, ha señalado que “este es un acuerdo estratégico entre dos compañías líderes que aportan su conocimiento en dos aspectos fundamentales para construir una propuesta de valor sólida e innovadora, tanto para particulares como para empresas; por un lado, la conectividad, y, por otro, la instalación y gestión de paneles fotovoltaicos para aprovechar la energía solar”.

Para Telefónica, el acuerdo supone un paso más en su expansión en los nuevos negocios vinculados a los servicios y el hogar digital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_