_
_
_
_

Insur, nuevo impulso a su actividad en un sector al alza

EthiFinance Rating califica al grupo inmobiliario con BB con tendencia Establ

Principales magnitudes dinancieras de Grupo Insur

Desde hace más de 75 años, Grupo Insur ha desarrollado la actividad de gestión integral inmobiliaria dentro del mercado español. Insur pertenece al conjunto de compañías cotizadas en el mercado continuo y cuenta con un sólido posicionamiento histórico en Andalucía y que está siendo además ampliado en otras áreas de influencia como Madrid.

Actualmente, el grupo presenta un modelo de negocio diferencial en el mercado en el que opera, integrando la actividad de promoción (residencial/terciaria) y la patrimonial, con una cartera de activos consolidados de carácter prime (principalmente oficinas, locales comerciales, plazas de garaje y hoteles) que, a cierre del primer semestre de 2021, concentraba su mayor volumen en Sevilla (72% del GAV, que es el precio de mercado del patrimonio de la empresa sin descontar las deudas), seguido de Madrid (18% del GAV). Además, dispone de otras dos líneas de negocio complementarias como la construcción y la gestión de todos sus proyectos de promoción, aspecto que le dota de una elevada integración vertical en su actividad.

Respecto al sector inmobiliario, continúa reflejando unas favorables perspectivas de crecimiento, impulsada por factores como la mejora de la coyuntura económica a medida que se avanza hacia una situación de normalidad tras haberse superado casi totalmente la pandemia, con exceso de liquidez en el sistema, elevados niveles de ahorro en los hogares españoles y bajos tipos de interés. Bajo un análisis comparativo precovid, la compraventa de vivienda nueva se incrementó un 13,5% durante el primer semestre de 2021 en comparación con el mismo periodo de 2019, estimándose que esta tendencia continuará estable durante 2022.

Desde el punto de vista corporativo, a finales del tercer trimestre de 2021, Insur aprobó su nuevo plan estratégico (2021-2025) de carácter continuista con respecto al anterior y que mantiene su modelo de alianza con terceros (joint ventures) para la actividad de promoción residencial y terciaria con el objetivo de abordar proyectos de mayor envergadura y rentabilidad. Además, la compañía seguirá apostando por aumentar su presencia operativa en Madrid.

Datos de preventas

Si bien la evolución del negocio de Grupo Insur ha sido positiva en los últimos años con una facturación y un ebitda que alcanzaron máximos en 2020 con 132,8 y 24,5 millones de euros, respectivamente, el impacto en los primeros meses de la pandemia provocó retrasos en el inicio de nuevas promociones lo que penalizará los ingresos de la compañía en 2021 y 2022. No obstante, durante los tres primeros trimestres de 2021, Insur ha presentado unos excelentes datos de preventas en sus promociones, siendo superiores en un 105,5% y un 73,7% al mismo periodo comparable de 2020 y 2019.

Insur cuenta con un grado de financiación de sus activos estable en relación con el sector, disponiendo en 2020 de un loan to value del 39,7%. A cierre del primer semestre de 2021 ha incrementado moderadamente sus niveles de deuda financiera neta motivado principalmente por las inversiones realizadas en capex (adecuación de sus activos patrimoniales) y compras de nuevos solares para continuar potenciando su actividad. En los últimos años, el grupo viene desarrollando una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiación, donde además de la bancaria, destaca el programa de pagarés (renovado en julio de 2021) por i 50 millones y la reciente emisión de bonos (diciembre de 2021) por valor de 30 millones.

Asimismo, desde EthiFinance, antes Axesor Rating, consideramos como un hito importante en la evolución de Insur la refinanciación sindicada realizada en julio de 2019 que mejoró sustancialmente el calendario de vencimientos de la deuda (71,8% del total deuda financiera concentrada desde 2025 en adelante), lo que junto a las amplias líneas de circulante disponibles y un modelo de negocio generador de caja operativa, fortalecen sus positivos niveles de liquidez y su equilibrada estructura económico-financiera.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_