_
_
_
_

Criteria reactiva la compra de acciones de Telefónica tras su vuelta al dividendo en efectivo

El holding posee cerca de un 1,30% del capital de la teleco

AFP
Santiago Millán Alonso

Criteria Caixa ha vuelto al mercado para la compra de acciones de Telefónica. Según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el holding ha hecho en los últimos días hasta cuatro operaciones, por un importe superior a 2,1 millones de euros.

Una de ellas supera los 336.000 títulos de Telefónica, a un precio unitario de 4,16 euros, según ha comunicado el holding a la autoridad bursátil.

En paralelo, Criteria ha vendido 200.000 derivados de Telefónica, en este caso, a un precio de 0,02 euros. De esta manera, el holding busca consolidar su posición, además de cubrirse ante posibles bajadas del precio de la acción.

En su última comunicación, el holding de La Caixa indicaba que tenía una participación del 1,28% en Telefónica. Al margen está la histórica participación en la teleco de CaixaBank, que está en el 4,49%. Según el informe financiero de Telefónica, BBVA es el primer accionista con un 4,99%, por delante de CaixaBank, y de Blackrock, con un 4,48%.

El movimiento de Criteria llega tras la presentación de las cuentas de Telefónica, en la que anunció el retorno al pago de dividendo en efectivo para este año, con un importe de 0,30 euros por acción. Además, la operadora publicó unas previsiones para 2022 que prevé crecimiento orgánico tanto de ingresos como de Oibda, además de una reducción del ratio de capex frente a  ingresos.

Las matildes acumulan una revalorización anual superior al 8% gracias, en buena medida, a la mejora de las cuentas y las previsiones en el sector sobre futuras operaciones de consolidación en distintos mercados como Reino Unido y España, que contribuirán a rebajar la presión de la competencia. Hoy, no obstante, las acciones de Telefónica se dejan cerca de un 2,5% en medio de la tormenta que sacude a los mercados financieros desde el inicio de la invación de Ucrania por parte de Rusia.

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_