_
_
_
_

Salud Pública recomienda aplazar la tercera dosis a cinco meses tras pasar el Covid, en vez de cuatro semanas

Acuerda que los niños entre 5 y 11 años contagiados recibirán una sola dosis a las ocho semanas de la infección

Campaña de vacunación infantil, en San Sebastián de los Reyes.
Campaña de vacunación infantil, en San Sebastián de los Reyes. Getty Images

La Comisión de Salud Pública ha recomendado este martes que los adultos que se hayan infectado de coronavirus se pongan la tercera dosis de la vacuna a los cinco meses del diagnóstico —aunque puedan hacerlo a partir de la cuarta semana— y que los niños de 5 a 11 años que se hayan contagiado, y aún no se hayan vacunado, reciban una única dosis.

En el caso de que los pequeños se hayan infectado tras el primer pinchazo deberán tener un segundo a las ocho semanas del diagnóstico, siempre y cuando se hayan cumplido las ocho semanas establecidas entre dosis para ellos, ha informado el Ministerio de Sanidad.

Así lo han acordado los directores generales de Sanidad y las comunidades en una reunión en la que han decidido que el intervalo entre la infección y la administración de la tercera dosis en adultos sea "de un mínimo de cuatro semanas", en la línea de lo que establecieron a principios de enero, si bien ahora "se recomienda su administración a los cinco meses tras el diagnóstico de la infección".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_