_
_
_
_
Ingeniería

Duro Felguera se dispara un 22% en Bolsa tras llevarse un contrato de 100 millones

El grupo da los primeros pasos para poner en marcha su plan de negocio, que tiene como objetivo facturar 750 millones en 2026

Sede de Duro Felguera en Gijón.
Sede de Duro Felguera en Gijón.
CINCO DÍAS

Duro Felguera se dispara un 22% en Bolsa, tras anunciar el jueves que se ha adjudicado un contrato con un cliente industrial en los Países Bajos por importe de 100 millones de euros, consistente en la rehabilitación y reparación de sus instalaciones. La compañía ha sido rescatada por la SEPI, que le ha inyectado 120 millones de euros, y los bancos le han concedido avales por 80 millones.

El alcance del proyecto incluye la ingeniería de detalle, los suministros, el montaje mecánico y eléctrico y refractario. El plazo de ejecución de este contrato, que ha obtenido a través de su filial DF Operaciones y Montajes (DFOM), es de un año y medio.

La compañía da pasos así para lograr cumplir su nuevo plan estratégico. Potenciará los negocios verdes y convertirá a Epicom en una referencia de tecnología en el ámbito civil, con el objetivo de que el grupo dispare su facturación hasta los 500 millones de euros en 2024 y los 750 millones en 2026. Para 2021, su estimación es una facturación de 170 millones y una contratación de 800 millones.

Con la adjudicación del contrato, de fecha 22 de diciembre de 2021, la compañía señala que "logra alcanzar el objetivo de contratación previsto en su plan de viabilidad", para el año 202. Duro Felguera ha informado esta semana de la reorganización de su estructura directiva, con el actual consejero delegado, Jaime Argüelles, al frente, para desarrollar su plan de viabilidad 2021-2027 una vez culminado el proceso de rescate público temporal, que girará en torno a cinco áreas de negocio de las energías renovables.

Este plan pasa por continuar con sus negocios tradicionales y por potenciar a la vez los de energías renovables y sistemas inteligentes, con el objetivo de alcanzar un volumen de ventas de 750 millones en 2027.

La multinacional asturiana de ingeniería, en crisis desde 2018, ya tiene todas las piezas alineadas para volver a crecer y devolver en tiempo y forma los 120 millones que le ha prestado el fondo de rescate de la SEPI. La nueva cúpula, liderada desde el pasado mayo por Jaime Argüelles como consejero delegado, ya está trabajando para cumplir la hoja de ruta de la centenaria compañía que engloba y amplía el plan de viabilidad presentado al organismo pilotado por el Ministerio de Hacienda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_