_
_
_
_

Osasuna, el equipo que más rentabiliza la venta de entradas en la Liga Santander

Logró ocupar el 88% de los asientos disponibles, según un estudio de Sports Industry Research

Los jugadores de Osasuna celebran un gol con su afición el pasado 12 de diciembre en su partido con el Barcelona
Los jugadores de Osasuna celebran un gol con su afición el pasado 12 de diciembre en su partido con el BarcelonaReuters

Tras un año y medio con los estadios cerrados o con restricciones de aforo, los equipos de fútbol de La Liga Santander solo pudieron llenarlos desde el fin de semana del pasado 29 de septiembre. La ausencia de público durante ese año y medio hizo mella en los ingresos de los equipos, por lo que la venta de entradas se convirtió en una prioridad para ir cerrando el agujero creado por la pandemia. “Los ingresos del día del partido suponen entre el 15% y el 25% de los ingresos totales de un equipo. Pero, pese a ello, ni se venden todas las entradas, ni se venden al mejor precio ni se saca el máximo rendimiento a las ventas de bebidas y comida o de merchandising”, recalca Javier Serrano, fundador de Sports Industry Research.

Real Madrid, con un 83% de las entradas vendidas, ocupó el tercer lugar

Esta firma de nueva creación, especializada en el análisis de datos en acontecimientos deportivos, ha realizado un informe sobre la venta de entradas entre septiembre y diciembre que revela un comportamiento diferenciado por equipos. El que más rentabilizó la comercialización de entradas ocupando un mayor porcentaje del estadio fue Osasuna, ya que logró un 88% de asistencia media, con independencia del aforo permitido (a mediados de diciembre comenzaron de nuevo las restricciones por la llegada de ómicron). De los 178.957 asientos disponibles, logró vender 157.887.

En segundo lugar se situó la Real Sociedad, con un 85% de asistencia media y 225.084 asientos vendidos de los 264.000 disponibles en los nueve partidos disputados en el Reale Arena. Si la clasificación se realiza cruzando las gráficas de asistencia media y partidos, el equipo entrenado por Imanol Alguacil escala a la primera posición, ya que el Reale Arena fue el estadio que acumuló mayor número de encuentros con un asistencia media superior al 95%. Incluso registró lleno absoluto en la cuarta jornada.

Barcelona se desplomó al decimoquinto puesto, con apenas un 58%

En tercer lugar figura el Real Madrid, en el que pese a que la capacidad del Santiago Bernabéu fluctuó en función de los aforos permitidos y de las obras de remodelación del estadio, logró una asistencia media del 83%, con 315.739 asientos ocupados en los nueve partidos disputados. Wanda Metropolitano y Benito Villamartín cierran la parte alta de la clasificación, con un 83% de asistencia media y 405.327 y 389.005 asientos vendidos respectivamente.

Entre los equipos con más prespuesto destaca el Barcelona, que obtuvo una pírrica asistencia media del 58% respecto a los asientos disponibles, situándose en la decimoquinta posición de la clasificación, solo por delante de Getafe, Rayo Vallecano, Español, Elche y Celta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_