_
_
_
_

Sanidad confirma la vuelta presencial a las clases para el 10 de enero

Se garantizará la ventilación cruzada, el uso de mascarillas y, de momento, se mantienen las cuarentenas

Limpieza en un colegio de Zaragoza.
Limpieza en un colegio de Zaragoza.Getty Images
CINCO DÍAS

"La presencialidad es una prioridad", ha afirmado Darias, explicando que la decisión ha contado con la "total unanimidad" de todas las comunidades autónomas.

"Podemos tener una vuelta a las aulas segura y tranquila. Prudencia, sí, pero alarmismo ninguno", ha expresado por su parte la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, asegurando que la apertura de los centros educativos es "la mejor opción" y que se producirá bajo "el cumplimiento riguroso" de los protocolos.

Ambas titulares han insistido en que el avance de la vacunación infantil permite que la vuelta a las aulas sea completamente segura. A pesar de las fechas navideñas, la campaña de vacunación infantil ha permitido ya inocular al menos una dosis al 28,8% de los niños de entre 5 y 11 años, mientras que ya están vacunado el 86,6 % de los adolescentes de entre 12 y 19 años.

Durante las últimas semanas, tras el incremento de contagios por la variante ómicron, se vislumbró la posibilidad de que el regreso a las aulas se retrasase y que la actividad docente se reiniciara de forma telemática o semipresencial, pero tanto el Gobierno, como las autonomías y la comunidad educativa en su conjunto demandaban la máxima normalidad en los centros educativos. Algo que finalmente se ha producido.

Según ha afirmado la ministra de Sanidad, se garantizará la ventilación cruzada; el uso de mascarillas; la apertura de todos los centros educativos y la máxima presencialidad a partir del 10 de enero; se intensificará la comunicación y difusión a toda la comunidad educativa sobre las medidas de prevención; se reforzará la vacunación infantil; y se reforzará el cumplimiento de todos los protocolos en los centros universitarios y residencias.

España ha alcanzado este lunes el 90% de la población mayor de 12 años con pauta completa. Así lo ha resaltado Darias, afirmando que aunque el incremento de los casos parece desbordarse, la gravedad de esta nueva ola es mucho menor a las anteriores gracias a la cobertura de vacunas en el país.

Segunda oportunidad

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha tranquilizado este martes a los universitarios que no puedan acudir presencialmente a realizar un examen por estar contagiados de covid-19 con que tendrán una "segunda oportunidad" para poder demostrar sus conocimientos.

"Estamos trabajando con las universidades para que tomen las medidas para que no pierdan la convocatoria y puedan buscar una segunda oportunidad", ha indicado el nuevo ministro de Universidades en su primera comparecencia pública tras su toma de posesión antes de Navidad.

El ministro de Universidades se ha hecho eco de que las autoridades han acordado transmitir serenidad a la sociedad ante esta situación y que la experiencia de la comunidad educativa ha demostrado en todos los meses de pandemia que las aulas son espacios seguros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_