_
_
_
_
Ingeniería

Abengoa recibe un balón de oxígeno de 93 millones por un arbitraje en Polonia

El conflicto se remonta a 2015, y con este importe, abonado por las compañías PGNiG y Tauron, queda zanjado

Vista parcial de Abengoa, en la calle Energía Solar del Campus de Palmas Altas de Sevilla.
Vista parcial de Abengoa, en la calle Energía Solar del Campus de Palmas Altas de Sevilla.EFE

Un respiro en medio del interminable proceso de rescate de Abengoa. La compañía ha comunicado este lunes a la CNMV que ha quedado resuelto de una vez y para siempre un conflicto, que se remontaba a 2015, debido a problemas para la construcción de una central de ciclo combinado en Polonia. Elektrociepłownia Stalowa Wola (ECSW), una joint venture participada al 50% por las compañías polacas PGNiG y Tauron, abonará 92,8 millones de euros a la filial Abener del grupo español de ingeniería para poner fin a sus disputas

La cantidad es menos de una décima parte del laudo que Abengoa perdió contra España –mejor dicho, el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo se declaró incompetente para resolver sobre el fondo de la cuestión–, pero son casi 93 millones que suponen una entrada directa de dinero en caja. La filial operativa de Abengoa, Abenewco 1, todavía está en proceso de ser rescatada por la SEPI con la ayuda del fondo estadounidense Terramar. El organismo dependiente del Ministerio de Hacienda ha de inyectar 249 millones y el inversor californiano ha comprometido 200 millones, 60 en forma de capital y los 140 restantes, como créditos. También debe participar Cesce con el blindaje de 300 millones en avales que pide el rescatador y los acreedores, por supuesto, deben dar su conformidad.

Las garantías mencionadas, vitales para que la empresa pueda seguir contratando negocio, tienen que ser otorgadas por sus acreedores bancarios: Banco Santander, CaixaBank, Crédit Agricole, Bankinter y BBVA. Las fuentes consultadas afirman que estas entidades no están por la labor de poner esos avales a disposición de Abengoa, al menos no por toda la cuantía a la vez.

Acreedores financieros

El pasado 25 de noviembre, el consejo de Abenewco 1 comunicó el “el inicio de los trámites necesarios para solicitar el consentimiento de los acreedores financieros” al rescate de Terramar. Al mismo tiempo, este permite a los accionistas de la matriz participar en el rescate con sus mismas condiciones.

En el comunicado de este lunes, Abengoa señala que el importe recibido será “íntegramente aplicado por Abener para atender compromisos comerciales, fiscales, contractuales, de asesoría, y otras obligaciones relacionadas con la ejecución del proyecto objeto del laudo”. Este problema en Polonia arrancó en el mes de marzo de 2015, cuando Abener inició un procedimiento arbitral contra Elektrocieplownia Stalowa Wola, con objeto de extender el plazo contractual de finalización de la obra por causas de fuerza mayor, así como de reclamar importes adicionales a los estipulados en contrato por trabajos adicionales y por daños e intereses de demora por el retraso en los pagos. Casi siete años después, el problema se ha resuelto con final feliz para el grupo español de ingeniería.

Ejecución de aval incluida

El asunto en Polonia se fue complicando desde que el conflicto estalló en 2015. La compañía polaca contraatacó con sus propias solicitudes de arbitraje, incluso ejecutó un aval de 30 millones de euros. Pero en abril de 2019 el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Polonia a favor del Grupo un importe aproximado de 77,7 millones de euros, más parte de las costas del arbitraje.

Tauron, dueña del 50% de la empresa con la que Abengoa se había enzarzado en su disputa (ECSW), señala en un comunicado que las partes involucradas “acuerdan suspender todos los procedimientos judiciales y de arbitraje que se hayan iniciado entre ellas y confirman que no hay más reclamaciones ni futuras derivadas del contrato”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_