_
_
_
_
Tecnología espacial

La española PLD Space capta 25 millones para avanzar en sus cohetes reutilizables Miura 1 y Miura 5

La operación ha sido liderada por Arcano Partners, Aciturri y el CDTI

Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo, y Raúl Verdú, cofundador y COO.
Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo, y Raúl Verdú, cofundador y COO.
Marimar Jiménez

La empresa española PLD Space, que el pasado noviembre presentó en Madrid Miura 1, el primer cohete reutilizable europeo que se lanzará en 2022, ha cerrado una ronda de financiación Serie B de 25 millones de euros. La operación, liderada por Arcano Partners, Aciturri y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de la iniciativa de coinversión del programa Innvierte, ha contado con el acompañamiento de anteriores accionistas de la compañía, que han podido afianzar su participación en la misma, y la entrada de nuevos socios estratégicos financieros. ArcanoBlueBull, el equipo especializado en Tech M&A de Arcano Partners, ha ejercido de asesor financiero de la ronda, según ha explicado la compañía en un comunicado.

La transacción eleva el capital total recaudado por PLD Space a más de 45 millones de euros. Los nuevos fondos captados se destinarán a avanzar en los próximos hitos de la compañía, como el  lanzamiento de su cohete suborbital MIURA 1 a finales de 2022 en El Arenosillo (Huelva), la fabricación de su vehículo orbital MIURA 5 y su lanzamiento en 2024 desde la Guayana Francesa. Unos avances estratégicos que, según señalan desde la empresa, "conllevan la ampliación de las capacidades productivas de la compañía, así como de su equipo humano". La compañía espera incrementar su plantilla hasta los 200 empleados en 2022 y triplicar su tamaño en los próximos tres años.

Con esta operación financiera, PLD Space ha cerrado el segundo tramo de la ronda Serie B en equity, sobresuscribiendo su objetivo inicial de financiación. En esta fase, la empresa ha contado con el acompañamiento de los socios actuales, especialmente de Aciturri que afianza su posición, y la entrada de distintos socios financieros. También el CDTI ha reforzado su posición en PLD Space con un compromiso de inversión adicional de más de 2,6 millones de euros.

La empresa, con sede en Elche (Alicante) y con instalaciones técnicas en Teruel, Huelva y Guayana Francesa, cuenta también entre sus accionistas con grupos industriales como GMV, financieros como JME Ventures (presidido por José Manuel Entrecanales), y varios family offices y business angels. La compañía ilicitana tiene igualmente el respaldo de instituciones europeas como la Agencia Espacial Europea y la Comisión Europea, y ha contado con la cofinanciación de Enisa y el IVF.

"Estamos muy agradecidos a todos los inversores de esta ronda, tanto a los nuevos accionistas como a los socios actuales. Con este nivel de follow-on, PLD Space tiene garantizada su viabilidad financiera para acometer los siguientes hitos de valor hacia el primer lanzamiento comercial de MIURA 5, la internalización de buena parte de los procesos de producción de cohetes y, por supuesto, los vuelos de demostración de MIURA 1”, señala el cofundador y responsable de Operaciones de la compañía, Raúl Verdú.

El director general de Aciturri, Álvaro Fernández Baragaño, asegura, por su parte, que “esta nueva ronda de financiación nos permite consolidar nuestra posición como socio industrial de referencia del proyecto PLD Space, una de las principales líneas en nuestra estrategia de posicionamiento en el segmento Aerospace&Defence”. El directivo recuerda que Aciturri invirtió por primera vez en la compañía en 2018 y defiende que la startup española cuenta con las capacidades necesarias "para hacer de este proyecto un actor principal en este mercado a nivel mundial”.

Asimismo, el director general del CDTI, Javier Ponce Martínez, apunta que el apoyo de su organización a PLD Space "se enmarca en la decidida apuesta de la Administración española por el llamado new space, que está transformando la actividad espacial y presenta interesantes oportunidades en un sector de alta tecnología y cualificación”. Y Joaquín Durán, socio director de ArcanoBlueBull, señala que están comprometidos con la internacionalización de empresas "tan disruptivas como PLD Space, que ponen a España en la vanguardia mundial y son un excelente ejemplo de nuestras altas capacidades en la industria tecnológica”.

Durante la presentación de Miura 1 el pasado noviembre, los directivos de PLD Space explicaron que la compañía ya trabaja en una nueva ronda de financiación de unos 100 millones de euros para desarrollar su cohete orbital Miura 5, "con la ventaja de que el 70% de la tecnología que incorporará ya está implementada en el Miura 1". 

El lanzamiento de estos dos cohetes convertirá a España en el decimocuarto país con acceso al espacio, según explicó Raúl Torres, cofundador de PLD Space, que desde 2008 ya soñaba con aprovechar la oportunidad de negocio que abría el sector espacial y contribuir a democratizarlo, dando cabida a nuevos actores “en esta industria cada vez más pujante y que tendrá un papel clave en los próximos años”, según indicó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_