_
_
_
_
Energía

Los envíos de gas estadounidense desinflan el precio del gas más de un 20%

Por lo menos unos 30 metaneros norteamericanos llegarán a Europa para mitigar el impacto de los recortes en los envíos de gas rusos

Tanques de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) y un metanero, al este de Tokio Febrero
Tanques de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) y un metanero, al este de Tokio FebreroREUTERS
CINCO DÍAS

Los precios europeos del gas natural se han desplomado más del 20% este jueves, luego de que se reportase la llegada de varios cargamentos de gas estadounidense a la región. Al menos 10 barcos zarparán hoy a Europa, según los datos de seguimiento de barcos compilados por la agencia Bloomberg, y otros 20 barcos parecen estar cruzando ya el Atlántico, pero aún no han declarado sus destinos finales. Estos cargamentos estadounidenses de gas natural licuado ayudarán a compensar los recortes de Rusia, el principal proveedor de Europa, que en el contexto de la tensión geopolítica con la OTAN por la crisis Ucraniana ha elegido no ampliar los envíos a occidente.

Los precios del gas en Europa se han multiplicado por más de seis este año debido a que Rusia redujo los suministros justo cuando las economías afectadas por la pandemia reabrieron, impulsando la demanda. Los trabajos de mantenimiento retrasados y las interrupciones de las centrales eléctricas también contribuyeron al incremento de los precios. Actualmente, el coste de la energía en Europa es 13 veces más alto que en los EE. UU.

Otro factor que ha impactado en los precios de manera positiva son los pronósticos meteorológicos para el noroeste de Europa, que anticipan una subida de temperatura que disminuirá la presión sobre las empresas de energía.

Las terminales de exportación de GNL de EE. UU. Están operando a toda su capacidad, lo que ayudará a compensar la escasez de gas en Europa, ya que Rusia ya ha señalado que tiene la intención de mantener los suministros limitados en enero.

Según datos del operador Gascade, el gasoducto Yamal-Europa, que conecta Rusia con Europa a través de Ucrania, está enviando combustible en la dirección inversa, es decir desde Alemania hacia Polonia. Los suministros de Rusia a Europa cayeron drásticamente esta semana, ya que algunos compradores con acuerdos a largo plazo ya alcanzaron los límites de suministro contratados. Asimismo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que los envíos de combustible han disminuído porque los compradores europeos recortaron las solicitudes.

Un mayor suministro de GNL estadounidense también ayudará a aliviar la crisis energética de Francia, ya que los países necesitarán producir más electricidad a partir de gas, carbón e incluso petróleo para hacer frente a los cortes nucleares. A principios de enero, aproximadamente el 30% de la capacidad de los reactores nucleares de Francia estará fuera de línea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_