_
_
_
_

España se acerca al riesgo alto por Covid a la espera de los datos del puente

La incidencia acumulada a 14 días alcanza los 290 casos por 100.000 habitantes

Una pasajera, en la estación de trenes de Valencia.
Una pasajera, en la estación de trenes de Valencia. Getty Images
CINCO DÍAS

Sanidad no ha actualizado los datos de coronavirus este miércoles, por ser un día festivo, pero este martes ha notificado 43.808 nuevos contagios y 78 fallecidos, así como un aumento de la presión hospitalaria, con una media de ocupación en las unidades intensivas del 10,2%.

Pese al avance de la vacunación en España, que ya alcanza el 89,5% de la población, los contagios siguen al alza, de acuerdo con los datos publicados por varias comunidades este miércoles. Navarra y País Vasco se mantienen como las regiones con peores indicadores, con 881 casos y 712, respectivamente.

Cataluña ha registrado este miércoles 21 muertos y 3.846 contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas. Además, hay 833 pacientes ingresados en los hospitales catalanes, de los que 189 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Ante el repunte de contagios, el Gobierno ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) una prórroga de otros 15 días en la exigencia del certificado Covid para entrar a restaurantes, bares, gimnasios y residencias, además del ocio nocturno.

Por su parte, Andalucía ha sumado en el último día 1.374 nuevos contagios y un fallecido en la provincia de Málaga. El número de ingresados en los hospitales andaluces por coronavirus es de 395, de los que 82 están en las UCI.

Galicia se aproxima a los 10.000 casos activos, una cifra que no registraba desde agosto, tras notificar 9.564 al cerrar la tarde de este martes. Además, repuntan los contagios diarios, al pasar de 668 a 811. En unidades de hospitalización, hay 216 pacientes, mientras que en cuidados intensivos la cifra se mantiene en 35 personas.

Aragón ha notificado 599 contagios por covid-19 correspondientes a este martes, que son 378 más que un día antes, mientras que la incidencia acumulada a 14 días se sitúa a la región en riesgo muy alto con 560,8 casos por cada 100.000 habitantes.

Murcia ha registrado 442 nuevos contagios por coronavirus, 286 más que el día anterior. Además, tras tres días sin notificar fallecidos por Covid, la comunidad autónoma ha informado sobre la muerte de dos personas.

La ciudad autónoma de Melilla se ha situado cerca de los 300 casos activos de coronavirus después de que las autoridades sanitarias diagnosticaran este martes 38 contagios en un día, la cifra más elevada desde que comenzó el repunte actual.

Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha confirmado el primer caso de infectado por la covid-19 con la variante ómicron en la comunidad autónoma, en concreto en la provincia de Guadalajara.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_