Instagram censura el cartel de la película de Almodóvar, una víctima de Epstein denuncia al príncipe Andrés, el Etna consigue una nueva altura récord...
El cartel de 'Madres Paralelas' no ha tardado ni 24 horas en sembrar la polémica. El recién anunciado póster de la película de Almodóvar que abrirá el festival de Venecia ha sido víctima de la censura de Instagram por incumplir las normas de la red social sobre los desnudos, ya que se muestra un pezón con leche materna como metáfora de un ojo que llora. La red social lo ha eliminado del perfil de su diseñador, Javier Jaén, al poco de colgarlo. “Como era de esperar Instagram ha eliminado el cartel que hemos hecho para la película de Almodóvar”, escribía Jaén en un nuevo intento de publicación.El program 'Más Empleo' ha posibilitado más de 4.100 inserciones laborales de personas en riesgo de exclusión social en 2020, cuarto año en que se ha desarrollado en 29 provincias españolas con 69 proyectos nuevos de entidades sociales.Virginia Giuffre, una supuestas víctima del empresario acusado de tráfico sexual de menores, Jeffrey Epstein, ha presentado una demanda en Nueva York contra el príncipe Andrés de Inglaterra, quien asegura abusó de ella cuando era menor.'Los girasoles' de Van Gogh o 'Venus y Marte' de Botticelli son algunas de las 20 pinturas que se dejarán ver en tamaño real, en reproducciones de entre uno y dos metros de ancho, en la terraza norte de la plaza de Trafalgar, en el corazón de Londres.El volcán Etna, el mayor activo de Europa, en Sicilia, ha aumentado su altitud en 33 metros tras las últimas erupciones en su cráter sureste: tiene su nueva cumbre a 3.357 metros sobre el nivel del mar, según el Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología (INGV).El estado de Michigan, en Estados Unidos, acoge cada año la Grate Lakes International Cider and Perry Competition, conocida como la GlintCap, una cita imprescindible para el sector de la sidra. La edición de 2021 ha traído muy buenas noticias para los productos de Grupo El Gaitero, que han conseguido cuatro nuevas medallas.
Su sidra de hielo 1898 ha recibido una medalla de oro, mientras que Pomarina brut, Spring Cider manzana y Spring Cider manzana+uva han sido distinguidas con medallas de plata. De hecho, 1898 y Pomarina brut son dos de la sidras más especiales de la firma asturiana, al igual que Spring Cider, de la que cabe destacar, además, que es la tercera vez que resulta premiada a nivel internacional en apenas dos meses, sin olvidar que llegó al mercado en mayo de este año.
El teletrabajo ha sido una opción para muchos empleados durante la crisis del coronavirus, pero la vuelta a las oficinas cada vez parece estar más cerca en las empresas. Sin embargo, no todas las generaciones están por la labor.
De acuerdo con los resultados de la última oleada del Índice de Confianza del Trabajador de LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, son los millennials (58%) los que vislumbran este nuevo escenario como una oportunidad idónea de seguir desarrollándose como profesionales. Más de la mitad de los abanderados de la Generación Z, en cambio, no consideran la presencialidad un factor relevante para seguir avanzando en su carrera, asegurando haber encontrado en el trabajo remoto diferentes formas de enriquecerse profesionalmente.
El aspecto más valorado para seis de cada diez trabajadores de estos jóvenes es la posibilidad de concentrarse en un entorno físico sin distracciones, mientras que más del 80% de los de la Generación X y los Baby Boomers valoran el lugar de trabajo como elemento de sociabilización que favorece el progreso en sus carreras profesionales. De esta manera, la Generación Z no valora las posibles mejoras que lleva consigo el trabajo en la oficina con la misma seguridad que sus predecesores, demostrando que han encontrado en los nuevos modelos otras formas de sociabilizar y avanzar en su carrera.
En cualquier caso, el 62% de los trabajadores españoles ya ha sido informado de que el retorno a la oficina se producirá en los próximos seis meses.