_
_
_
_

Telefónica y Liberty amplían la financiación de VMED O2 en plena ofensiva en la fibra

La compañía emite más bonos verdes por 473 millones de euros Prevé llevar la fibra óptica a más de 14 millones de hogares en 2028

Getty Images
Santiago Millán Alonso

Virgin Media O2 (VMED O2), la filial británica de Telefónica y Liberty Global, acelera en su actividad financiera, en paralelo con las nuevas iniciativas estratégicas de expansión de la fibra y el 5G. Así, la compañía ha ampliado su financiación con una nueva emisión de deuda, en este caso de bonos verdes, por un importe de 550 millones de dólares (unos 473 millones de euros), con vencimiento a 10 años y un cupón del 5,5%.

La operadora explicó que estos recursos se destinarían a repagar unas obligaciones senior, con vencimiento en 2026.

La nueva emisión llega apenas unas semanas después de que VMED O2 lanzase dos emisiones de deuda, por un importe conjunto de 1.503 millones de euros, a través de su filial financiera VMED O2 UK Financing. Por un lado, colocó deuda por 850 millones de dólares (unos 718 millones de euros) a 10 años (vencimiento en 2013), con un tipo de interés del 4,75%. Por otro, emitió obligaciones por 675 millones de libras esterlinas (unos 785 millones de euros), también a 10 años, con un tipo de interés del 4,500%.

El conjunto de las colocaciones se ha emitido bajo el nuevo modelo establecido de bonos verdes, definidos como VMED O2 Green Bond Framework, que está alineada bajo las líneas de sostenibilidad establecidas en los Principios sobre Bonos Verdes de la International Capital Markets Association.

VMED O2 señaló que los fondos procedentes de las emisiones se destinarán a proyectos sostenibles y de alta eficiencia energética.

En este sentido, la compañía anunció un plan para actualizar su red fija a fibra (FTTP), que se completará en 2028. El objetivo es llevar esta tecnología a un total de 14,3 millones de unidades inmobiliarias (UUII), actualmente conectados con cable. Actualmente, VMED O2 cuenta con 1,2 millones de UUII con FTTP.

Nueva red

En una presentación con los inversores tras presentar las cuentas del primer semestre, Mike Fries, consejero delegado de Liberty Global, señaló que VMED O2 actualizará el 93% de sus hogares con fibra para preservar y acelerar el liderazgo. Según el directivo, la diferencia en el coste entre utilizar FTTP o DOCSIS 4 (para cable) es “marginal”. En su opinión, el coste por hogar en FTTP es de 100 libras, mientras que actualizar con DOCSIS 4.0 sería de 60 libras por cada unidad inmobiliaria.

El ejecutivo precisó que el total de costes estimados para este plan a siete años supondrá un modesto incremento anual con respecto al capex previsto por VMED O2, que rondará los 2.000 millones de libras al año en su conjunto. Fries señaló que la compañía está estudiando todas las opciones para ejecutar el plan, incluyendo alianzas estratégicas o entrada de inversores en el capital.

En cualquier caso, citó entre los beneficios de este plan de fibra la mejora de los ingresos en el área residencial, en el segmento empresarial y el ámbito mayorista.

De todas formas, Telefónica, socio al 50% en VMED O2, ya ha recurrido a la vía de creación de vehículos de inversión en fibra óptica en mercados como Alemania, Brasil, Chile y Colombia, en los que se ha dado entrada a un socio. En el mercado germano, dio entrada a Allianz, en Brasil a CDPQ, y en Chile y Colombia a KKR. En este escenario, no sería descartable que se recurriera a esta vía en el mercado británico.

Según el directivo, la decisión de acelerar el despliegue, respaldada por Telefónica y Liberty Global, aportará valor para sus participaciones. Igualmente, señaló que VMED O2 ha estado haciendo pruebas con las distintas tecnologías y analizando los distintos escenarios de redes, que otorgan la oportunidad de entrar en el mercado mayorista de la banda ancha fija.

Valoraciones de la participación

Plusvalía. Telefónica ha situado su participación del 50% en VMED O2 UK en el apartado de inversiones puestas en equivalencia, con un valor de 11.970 millones de euros. En su informe financiero correspondiente al primer semestre, la operadora señala que la plusvalía procedente de la constitución del negocio conjunto VMED O2 UK asciende a 4.434 millones de euros.

Peso en el grupo. En el primer semestre, Telefónica Reino Unido representaba un 15.0% de los ingresos del grupo (15,5% en el mismo periodo de 2020), incluyendo un mes de los ingresos de VMED O2, que inició oficialmente sus operaciones el 1 de junio. Telefónica España representaba un 29,3% (28,1% en el mismo periodo de 2020), Brasil suponía un 16,0% (18,2% en el mismo periodo de 2020) y Telefónica Hispam aportaba un 19,0 de los ingresos del grupo (18,8% en el mismo periodo de 2020).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_