_
_
_
_
Economía

España recibe 2,2 millones de turistas extranjeros en junio y multiplica por 10 los de un año antes

Alemania es el principal país emisor, con 500.010 turistas, el 22,6% del total

AFP
CINCO DÍAS

Los datos de turistas se van recuperando y el junio llegaron a España 2,2 millones de turistas internacionales, lo que supone multiplicar por 10 la cifra registrada en el mismo mes de 2020 cuando vinieron 204.000. Igualmente, el gasto que hicieron subió desde los 133 millones a los 2.416 millones de euros.

Las cifras de junio mejoran sustancialmente las del mismo mes del año anterior, recién levantado el estado de alarma y con el mundo todavía prácticamente cerrado, y suponen también una aceleración respecto a mayo, cuando habían entrado 1,4 millones de turistas.

Si la comparación se hace con el mismo mes de 2019, sin pandemia, el número de turistas extranjeros que llegaron a España el pasado junio bajó en 6,1 millones y el gasto cayó a una cuarta parte de los 9.686 millones contabilizados en aquel mes.

Según las encuestas de entradas de turistas internacionales (Frontur) y del gasto que hicieron (Egatur) publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer semestre del año entraron en el país 5,4 millones de turistas, un 49,6% menos que un año antes y casi 33 millones menos que en 2019.

Los principales países emisores en los seis primeros meses de 2021 son Francia (con cerca de 1,2 millones de turistas y un descenso del 16,9% respecto al mismo período de 2020), Alemania (con casi 1,2 millones, y una bajada del 12,3%) y resto de Europa (con 672.798 turistas, un 27,0% menos).

Illes Balears es el primer destino principal de los turistas en junio, con el 29,6% del total. Le siguen Cataluña (18,2%) y Andalucía (13,4%). A Illes Balears llegan 656.082 turistas, frente a los 28.388 del mismo mes de 2020. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Alemania (con 319.931 visitantes) y Países Bajos (con 58.040).

El número de turistas que visitan Cataluña se sitúa en 404.172, frente a los 76.780 del mismo mes del año anterior. De esta cifra, 170.039 proceden de Francia y 51.181 del agregado de resto de Europa.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 296.044, frente a los 13.997 del mismo mes del año anterior. Francia es el principal país de origen (con 47.567 visitantes), seguido del agregado de resto de Europa (con 44.271).

En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 7.731,8% en Canarias, un 764,0% en Comunitat Valenciana y un 587,7% en Comunidad de Madrid.

En el acumulado de los seis primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas reciben son Illes Balears (con casi 1,3 millones y un aumento del 189,6% respecto al mismo período de 2020), Cataluña (con 975.016 turistas y una bajada del 57,8%) y Canarias (con casi 753.587, un 72,4% menos).

El gasto medio por turista se sitúa en 1.090 euros, con un aumento anual del 66,4%. Por su parte, el gasto medio diario aumenta un 35,1%, hasta los 147 euros.

Durante los seis primeros meses de 2021 el gasto total de los turistas internacionales disminuye un 51,4% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 5.765 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_