_
_
_
_

Pymes y autónomos podrán hacer una simulación sobre las ayudas directas

BBVA lanza una herramienta que permite conocer si la empresa podrá percibir o no las ayudas

Las pequeñas y medianas empresas y los autónomos podrán utilizar una herramienta de BBVA y hacer una simulación para conocer si optarán o no a las ayudas directas que ha puesto en marcha el Gobierno español para proteger a los sectores más afectados por la Covid-19.

Para ello, las empresas tendrán que introducir en la aplicación los datos relativos a su actividad empresarial. De esa manera podrán saber si cumplen los requisitos para acceder a la ayuda. También dispondrán de información sobre el importe a percibir, en caso de que cumplan con los requisitos para recibir la ayuda.

La nueva herramienta se puede consultar tanto en la página web como en la aplicación móvil de la entidad. Según explican desde el banco, una vez se ha accedido a esta plataforma, el usuario deberá rellenar un cuestionario.

El cuestionario contiene información básica sobre la empresa. Entre ella destacan el tipo de empresa, el sector de actividad, el volumen de operaciones entre 2019 y 2020, el domicilio fiscal, así como el resultado neto en 2019 y el número de empleados.

Gracias a toda esa información, la herramienta realizará un diagnóstico de la situación e indicará a la pyme o al autónomo si puede acogerse o no a las ayudas. En caso de no ser posible que el profesional o la empresa se acoja a las ayudas, la herramienta también proporcionará información sobre qué requisitos se deben cumplir para optar a las ayudas.

Ayudas de carácter finalista

En caso de que el simulador indique que la compañía puede acceder a las ayudas, se le informará sobre el importe de la ayuda a percibir, a qué administrador dirigirse para reclamarlo y qué documentación se debe presentar.

Desde la entidad bancaria aseguran que el proceso de uso de la plataforma es “muy sencillo” y que puede completarse desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Por último, recuerdan que las ayudas directas tienen un carácter finalista y que los autónomos y las pymes pueden emplearlas para afrontar los costes fijos de cuestiones como el suministro de energía.

Más información

Archivado En

_
_