_
_
_
_

El PSOE aumenta su ventaja sobre el PP hasta los 5,2 puntos, según el CIS

Los indultos no pasan factura a los socialistas que, con un 28,6% de los votos, incrementan la brecha con el principal partido de la oposición en 1,7 puntos La mitad de los españoles no tiene pensado irse de vacaciones este verano

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez.Europa Press
CINCO DÍAS

El Partido Socialista aumenta su ventaja sobre el Partido Popular tras los indultos a los presos del procés, según se desprende de los últimos datos publicados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) este miércoles. En unas elecciones generales, el PSOE obtendría un 28,6% de los votos frente a un 23,4% del PP, lo que significa un aumento de la brecha entre ambos de 1,7 puntos respecto al mes anterior, ya que los socialistas suben 1,2 puntos mientras que el partido liderado por Pablo Casado retrocede cinco décimas.

Cabe destacar que esta encuesta del CIS, elaborada entre el 2 y el 15 de julio, recoge solo parcialmente la incidencia que haya podido tener en los votantes la remodelación del Gobierno anunciada por Pedro Sánchez el pasado 10 de julio. El estudio apunta, a su vez, un aumento de la estimación de voto de la ultraderecha, con Vox creciendo seis décimas hasta los 13,6 puntos; y una caída de Podemos, que pasa del 12% al 10,6% de los saufragios. Ciudadanos, por su parte, continúa estancado en torno a los cinco puntos, con un 5,5% de los votos (dos décimas menos que hace un mes), y Más País pierde 0,4 puntos, quedándose con el 3,7% de la estimación de voto.

En relación a la valoración de los miembros del Ejecutivo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, es la mejor valorada con 5,3 puntos; seguida de las titulares de Economía, Nadia Calviño, y Trabajo, Yolanda Díaz. Estas son las únicas ministras a las que los ciudadanos aprueban en el barómetro del CIS sobre la anterior composición del Ejecutivo.

En cuanto a los líderes de los diferentes partidos políticos, la dirigente de Podemos, Yolanda Díaz, es la mejor valorada con 4,7 puntos; seguida del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien mejora levemente su puntuación de 4,2 a 4,3. En tercer lugar se encuentra el dirigente de Más País, íñigo Errejón, con 4,2. Más atrás, y ya por debajo de la barrera de los cuatro puntos, están la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, con un 3,5; el líder del PP, Pablo Casado, con un 3,4; y el líder de Vox, Santiago Abascal, con un 2,8.

La crisis económica, la mayor preocupación de los españoles

Por otro lado, si en el anterior muestreo de junio el paro volvía a ser la principal preocupación de los españoles, en esta última encuesta de julio lo son los problemas económicos, con un porcentaje del 40,2%, seguidos del desempleo, que alcanza el 37% en la misma tabla. En tercera posición, repite el Covid, si bien su porcentaje sube al pasar del 33% al 35,4%.

En relación al mal momento económico que atraviesa el país, el estudio señala que el 49,9% de los españoles no tiene pensado irse de vacaciones este verano, mientras que el 45,1% sí se irá o ya se ha desplazado. Por su parte, el 4,9% restante no sabe o duda. Además, la encuesta revela que este verano los turistas nacionales se quedarán en España, ya que un 88,8% viajará por España y tan sólo un 8,8% tiene pensado ir al extranjero.

En cuanto al proceso de vacunación, el 80% de los ciudadanos que aún no han sido vacunados contra el Covid aseguran estar dispuestos a hacerlo cuando les llegue su turno, frente a uno de cada diez que se mantiene reacio a la inmunización por distintas razones.

A su vez, un 61,6% de los españoles considera que "lo peor" de la pandemia ya ha pasado; frente a un 18,2% que cree que estamos "en el peor momento" y un 9,8% que apunta que "lo peor está por llegar". Un 56,1% apuesta por medidas "más exigentes" para combatir la pandemia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_