_
_
_
_

Cellnex cierra la compra de Polkomtel en Polonia por 1.600 millones

Se refuerza en la actividad de la gestión de redes activas

Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex.
Tobías Martínez, consejero delegado de Cellnex.Marta Jordi
Santiago Millán Alonso

Paso importante de Cellnex en Polonia, uno de los grandes mercados de Europa del Este. La compañía ha anunciado hoy el cierre de la transacción con Cyfrowy Polsat Group, en relación al acuerdo de adquisición del 99,9% de su filial de infraestructuras de telecomunicaciones, Polkomtel Infrastruktura.

Cellnex pasa a ser un operador clave en el mercado polaco, tras cerrar recientemente la adquisición de las torres de Play, filial de Iliad. La compañía había recibido el pasado mes de junio la luz verde de la UOKiK, la autoridad de la competencia en Polonia.

En términos cualitativos, la operación tiene amplia relevancia para Cellnex porque se expande en el segmento de la gestión de redes activas de telecomunicaciones. En un comunicado, Cellnex explica que Polkomtel opera el conjunto de infraestructuras pasivas (7.000 torres y emplazamientos de telecomunicaciones) e infraestructuras activas (37.000 portadoras de radio que dan cobertura a todas las bandas utilizadas por el 2G, 3G, 4G y 5G, una red troncal de 11.300 kilómetros de fibra, backbone, fibra a la torre o backhaul, y una red nacional de radioenlaces por microondas).

El acuerdo supone para Cellnexuna inversión de 1.600 millones de eurosacompañada de un programa de despliegue adicional de hasta 1.500 emplazamientos, así como inversiones en equipamiento activo mayormente destinado al despliegue del 5G, por otros 600 millones de euros en los próximos nueve años. La operación ha sido financiada con caja disponible.

Tobías Martinez, consejero delegado de Cellnex, ha subrayado que “celebramos la colaboración estratégica a largo plazo con uno de los actores más importantes del mercado polaco de las telecomunicaciones, así como la relevancia y el valor estratégico de un acuerdo del cual destacaría una doble componente. En primer lugar la rápida consolidación y refuerzo de Cellnex en Polonia mediante una operación que se suma a la reciente adquisición de las torres y emplazamientos de Play. En segundo lugar la apuesta por la evolución del tradicional modelo de operador de torres hacia un modelo de gestor integral de infraestructuras de telecomunicaciones, combinando la operación de los elementos pasivos como las torres, y de los elementos activos, como los equipos de transmisión, los radioenlaces o la fibra a la torre”.

“No es algo nuevo para Cellnex, en varios países como Francia, ya habíamos cerrado acuerdos para desplegar y operar el backbone y el backhaul de fibra; para gestionar data centers (concentradores de tráfico de voz y datos) que formarán parte del ecosistema de edge computing del 5G; u operar sistemas distribuidos de antenas (DAS) en recintos deportivos y comerciales, hospitales o redes de transporte”, dice Àlex Mestre, Deputy CEO de Cellnex. El directivo precisa que es un salto cualitativo y una nueva realidad que amplía las opciones de desarrollo y crecimiento para Cellnex en Europa dentro de las infraestructuras de telecomunicaciones.

El Ebitda adicional bajo la norma IFRS16 y una vez completado el despliegue de los nuevos emplazamientos se estima que alcance los 330 millones de euros, mientras que en el caso del flujo de caja (RLFCFC) la estimación es de 150 millones.

Cellnex y Cyfrowy Polsat han acordado un contrato de prestación de servicios por 25 años con ulteriores renovaciones por períodos de 15 años.

El grupo español da un paso más en su consolidación como el principal operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, con un portafolio de más de 129.000 emplazamientos, de los que 91.000 están ya en cartera y el resto en proceso de cierre o despliegues previstos hasta 2030. Cellnex desarrolla sus actividades en España, Italia, Países Bajos, Francia, Suiza, Reino Unido, Irlanda, Portugal, Austria, Dinamarca, Suecia y Polonia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_