Indra se dispara en Bolsa tras triplicar su beneficio trimestral
La compañía, que presentó ayer sus resultados, batió las previsiones de los expertos
![Una de las sedes de Indra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3WTEMJ5AKBL5VDEFRFCGLSP4AU.jpg?auth=ec8f7db04ffd4e41b8bfbba3e4acce1a42c65ebcc7498ef7a6564a877691adce&width=414)
![CINCO DÍAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ff32504-8cd2-4a09-943f-35f17e6f76d5.png?auth=2b1c12dd6b7998be4c45c0d4f14470a805600173b175751be4adf6293208bb61&width=100&height=100&smart=true)
Las acciones de Indra suben hoy un 5% después de presentar ayer unos resultados trimestrales que batieron las previsiones de los analistas. Indra ha dado un fuerte impulso a su negocio en el primer trimestre de 2021. La compañía tecnológica ha elevado sus ingresos un 2,2% frente al mismo periodo de 2020, hasta los 751 millones de euros, y ha más que triplicado su beneficio. Sus ganancias netas fueron de 22 millones frente a los 6 millones que obtuvo en el primer trimestre de 2020 y a los 18 millones del mismo periodo de 2019.
Los márgenes del grupo se impulsaron por encima de del crecimiento de ingresos. Así, el ebitda, de 63 millones, creció un 25%, y el ebit se disparó un 104% hasta los 39 millones.
El analista Adam Wood, de Morgan Stanley, explica que el Ebit se benefició de un mayor crecimiento de los ingresos y el impacto de las medidas de eficiencia, y dice que los ingresos se recuperaron en ambas divisiones
Aunque Indra registró un flujo de caja libre negativo de -17 millones de euros, fue muy por encima de la estimación de Morgan Stanley de -54 millones de euros.
Morgan Stanley señala que se han reiterado las previsiones para todo el año. Indra mantiene el Ebit del ejercicio por encima de los 200 millones de euros.