_
_
_
_
Energía

Endesa convoca junta para reducir el consejo y cambiar su retribución

El consejero delegado de Endesa, José Bogas. EFE
El consejero delegado de Endesa, José Bogas. EFE
CINCO DÍAS

El Consejo de Administración de Endesa ha convocado la Junta General ordinaria de accionistas el próximo 30 de abril, en la que someterá a aprobación una nueva política de remuneraciones de los consejeros para el periodo 2021-2023, así como un incentivo estratégico para ese mismo periodo.

Así lo ha comunicado este lunes la compañía energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en un hecho relevante en el que detalla que la Junta se celebrará por vía exclusivamente telemática.

En la Junta, los accionistas deberán aprobar los resultados de la compañía en el año 2020, cuando registró un beneficio neto de 1.394 millones de euros, lo que supuso multiplicar por ocho las ganancias de 171 millones del año anterior. En términos ordinarios, el resultado neto fue de 2.132 millones, un 36% más.

Además, deberán dar el visto bueno al pago del dividendo complementario de 1,31 euros por acción, que la compañía abonará en el mes de julio y que se suma a los 0,7 euros abonados en enero.

Con ello, Endesa repartirá el 100% del resultado ordinario, que constituye la base para el reparto del dividendo, que en su conjunto se eleva hasta los 2,014 euros por acción en el ejercicio 2020, un 37% más que los 1.475 euros del ejercicio precedente.

Por último, el Consejo someterá a votación establecer el número de consejeros de la sociedad en once, sin que se produzca ningún cambio en su composición. Propondrá a sus accionistas reducir de trece a once el número de miembros tras la próxima salida de sus consejeros independientes Miquel Roca y Alejandro Echevarría, sus dos miembros más veteranos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_