La UE inicia los trámites para aprobar la vacuna de Curevac contra el Covid-19
La Agencia Europea del Medicamento comienza la evaluación de la candidata de la empresa alemana
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) comenzó este viernes la evaluación de la vacuna del Covid-19 desarrollada por el laboratorio alemán CureVac, un proceso que podría desembocar en una licencia de uso condicional de este fármaco en la Unión Europea (UE) y en el que está también el fármaco de Janssen.
Según el regulador europeo, la decisión de iniciar un proceso de "revisión continua" la tomó el comité de medicamentos humanos (CHMP) en base a los resultados preliminares de estudios de laboratorio y los primeros resultados clínicos de ensayos en adultos, que "sugieren que la vacuna desencadena la producción de anticuerpos" contra el SARS-CoV-2, el virus que provoca el Covid-19. Este tipo de evaluación permite agilizar el posible aval de la EMA cuando haya evidencias científicas suficientes sobre la eficacia del producto.
La vacuna de CureVac se suma a la de Janssen, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson, las únicas dos vacunas que están en este momento en un proceso avanzado de análisis en tiempo real por parte de la EMA y que podría conducir a una licencia condicional como la que tienen Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.
CureVac es una de las compañías con las que Bruselas ha firmado un contrato de suministro de vacunas del Covid-19, en este caso de 225 millones de dosis, con la opción de añadir otras 180 millones adicionales. De todas formas, la investigación en fase III es una de las más atrasadas y no se espera que la distribución comience hasta dentro de varios meses si previamente consigue tener éxito en su producto experimental.
CureVac cuenta ccomo accionistas con Dietmar Hopp, la Fundación Gates y GlaxoSmithKline, así como el gobierno alemán. Prevé fabricar este año entre 600 y 1.000 millones de dosis.