_
_
_
_
Caso Gamestop

Los ‘hedge funds’ revisan sus planes tras la irrupción de los foreros en Wall Street

La coordinación entre minoristas ha creado un nuevo competidor. Las autoridades se replantean el papel de las redes sociales al invertir

Sede de Reddit en San Francisco, California
Sede de Reddit en San Francisco, California Robert Galbraith (REUTERS)
Miguel Moreno Mendieta

La revuelta de los foreros de Reddit ha sacudido los cimientos de Wall Street. Algunos fondos de coberturas (conocidos por su nombre en inglés, hedge funds) han sufrido pérdidas colosales por la oposición de millones de pequeños inversores a sus apuestas en corto contra ciertas compañías. El sector se replantea cómo actuar ante situaciones similares.

En el centro de esta revolución financiera hay una compañía, GameStop, que se ha convertido ya en un símbolo. Se trata de una cadena de tiendas de videojuegos. Muchos hedge funds pensaban que se trataba de un negocio obsoleto y tomaron posiciones para beneficiarse de su desplome bursátil. El valor cayó por debajo de los 3 dólares. Sin embargo, una masa de usuarios de la red social Reddit decidieron invertir con fuerza en GameStop y las acciones se dispararon hasta tocar los 400 dólares. Esta alza pilló por la espalda a los inversores profesionales y les ocasionó cuantiosas pérdidas. Cazadores cazados.

“La forma de actuar no es nueva. Lo que sí es nuevo es el tipo de jugador. Un inversor privado pequeño en principio no supone una amenaza para un hedge fund enorme, pero cuando unen fuerzas millones de ellos se convierten en un enemigo temible, especialmente cuando la posición corta es de un tamaño enorme y en un valor poco líquido, como ha sido el caso. La unión de los inversores pequeños es el nuevo ejemplo de David contra Goliat”, explica Diego Parrilla, gestor de fondos en Quadriga Asset Management y especialista en inversiones alternativas.

El gran debate que hay ahora en Wall Street es si la acción coordinada de los miembros del subhilo de Reddit, WallStreetBets, actuaron de forma coordinada para manipular de forma intencionada la valoración de GameStop.

“Creo que el regulador estadounidense acabará metiendo mano a este tipo de chats. No me extrañaría que encontraran indicios claros de que se ha producido una manipulación de mercado”, apunta Ignacio Fuertes, director de inversiones de la gestora Rentamarkets y gestor de hedge funds durante muchos años.

La acción coordinada de los foreros de Reddit se está revisando, pero también el papel de los hedge funds. En Washington cada vez hay más voces que piden un mayor control sobre este tipo de vehículos y su papel como financiador de Robinhood, el bróker gratuito que es utilizado de forma masiva por muchos de los nuevos inversores minoristas.

Tras la crisis financiera de 2009, el Congreso de Estados Unidos impuso reglas más duras a la banca para sus actividades de más riesgo, lo que hizo que parte de este negocio fuera captado por fondos de inversión y de capital riesgo. El Consejo Supervisor de la Estabilidad Financiera anunció en 2016 que iniciaría una revisión de los riesgos asumidos por los hedge funds, especialmente los más apalancados, para ver si añadían inestabilidad al sistema. Sin embargo, esta monitorización cayó en el olvido.

“Es probable que haya investigaciones y también podría haber algún cambio regulatorio. En cualquier caso, hay que destacar que no todos los hedge funds tienen operativas tan agresivas. En el caso de uno de nuestros fondos de inversión libre, el Bestinver Tordesillas FIL, utilizamos los derivados para limitar la volatilidad del fondo, y tenemos controles muy específicos sobre el nivel de apalancamiento”, apunta Ricardo Seixas, gestor de Bestinver.

Lo que empezó siendo una rebelión para evitar la bancarrota de GameStop se ha ido extendiendo a otros valores. Compañías como la cadena de cines AMC o el fabricante de móviles BlackBerry han visto cómo sus acciones se disparaban gracias a la legión de minoristas que se enfrentaba a los fondos con posiciones cortas. El lunes, el teatro de operaciones saltó de las acciones a las materias primas. El precio de la plata se disparó más del 10% después de que los foros de Reddit lo señalaran como el siguiente objetivo.

Activos afectados por la revuelta de Reddit

 

Acciones. La primera batalla de foreros contra hedge funds se concentró en valores en los que había muchas apuestas a favor del desplome de la acción. El caso más paradigmático fue GameStop, pero también afectó a valores como AMC, Blockbuster o BlackBerry. Las revalorizaciones han sido meteóricas, aunque ayer estos títulos registraron caídas.

 

 

Materias primas. La plata ha sido el activo donde se han concentrado las inversiones en la segunda fase del enfrentamiento. El lunes su cotización subió más de un 10%, hasta unos niveles no vistos desde el año 2013.

 

 

Criptodivisas. Los inversores que utilizan los foros de Reddit también suelen ser firmes defensores de las criptomonedas, como el bitcóin. En los últimos días, la valoración de algunos de estos activos, como Dogecoin o XRP (antes conocida como Ripple), también sufrieron fuertes oscilaciones, tras generarse fuertes flujos de entrada. Elon Musk, el dueño de Tesla, animó a comprar GameStop y también bitcóins.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_