_
_
_
_

Los negocios de comercio y hostelería. líderes en despidos

Un informe de Adecco muestra que el 71% de los empleos que se perdieron en 2020 corresponden a estos sectores.

Unos 496.100 de los trabajos que se perdieron en 2020 pertenecían al sector del comercio y hostelería. En concreto el pasado año un 71% de los empleos que se perdieron a consecuencia de la pandemia tenían que ver con estos sectores.

Así se advierte en un estudio de Adecco sobre empleabilidad. En él también figura que en España tan solo hay cinco ramas de actividad que han incrementado su ocupación durante 2020. Tanto el comercio como la hostelería han sido dos sectores que han mermado el empleo durante el pasado año.

Adecco destaca que en ambos sectores se ha perdido empleo en todas las comunidades autónomas, mientras que en otros ámbitos el empleo ha ido variando.

Entre las actividades que han acumulado descenso en la empleabilidad destacan el sector de la construcción, con una minoración del 1,6%; la agricultura y ganadería, con un 2% menos; las actividades profesionales, con un 3,1% menos; manufacturas, con un 5,3% menos, los servicios culturales, con un descenso del 6,1% y el comercio y la hostelería que atesora una minoración del empleo del 8,3%.

Incremento del empleo

Por otro lado, ha habido sectores de actividad donde sí se ha incrementado el empleo. Destacan, según Adecco, el sector de finanzas y seguros, con un 4,4% más; el agua y la energía, con un 2,7% más; la inmobiliaria, con un 2,3% más; las administraciones públicas y los servicios sociales, con un 1,9% más y la información y las telecomunicaciones, con un incremento del 1,8%.

Aparte, el informe realizado por Adecco muestra que la mayor parte del empleo que se ha destruido corresponde a los asalariados. Según se indica, un 98% de los empleos que han desaparecido corresponden a los trabajadores por cuenta ajena. No obstante, en el caso de los autónomos el empleo se ha incrementado. Adecco contrasta el descenso del 7,7% en el número de empleadores con el incremento del 3,4% de autónomos que no tienen personal a cargo.

Según Adecco, el aumento podría deberse a los empresarios que han despedido a su personal y cuyos trabajadores intentan realizar una actividad independiente.

Más información

Archivado En

_
_