_
_
_
_
Energía

Endesa, Iberdrola y Naturgy se resienten en Bolsa tras tener que asumir el sobrecoste

Aelec considera que soluciona "la falta de coherencia" de repercutir en exclusiva sobre el consumidor eléctrico los esfuerzos para la descarbonización

Paneles solares.
Paneles solares.

La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) consideró que la creación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) soluciona “la falta de coherencia” de repercutir en exclusiva sobre el consumidor eléctrico los esfuerzos para la descarbonización.

La patronal de las grandes eléctricas -Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP España y Viesgo- destacó que este mecanismo permitirá que los costes de las renovables se financien a partir de ahora con las ventas de todas las empresas que comercializan energía y no solo a través del recibo de la luz. También señaló que al financiarse a través de la factura eléctrica en exclusiva los sobrecostes de las renovables, la cogeneración y los residuos “se ha estado penalizando al principal vector energético de la descarbonización: la electricidad”.

No obstante, el mercado no recibió la noticia con el mismo positivismo. Endesa cayó un 2,07% en Bolsa, mientras que Iberdrola y Naturgy lo hicieron un 0,62% y un 2,37%, respectivamente. Por el lado contrario, Repsol, también afectdada por la medidad anunciada por el Ejecutivo, subió un 1,46%.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha aplaudido la propuesta del Ejecutivo al opinar que será un instrumento “fundamental” para conseguir la descarbonización del sistema energético. En este sentido, resaltó que este mecanismo permitirá empezar “a corregir el actual desequilibrio entre una factura eléctrica, que es de las más caras de Europa, debido al peso de estos costes, y unos combustibles que tienen una fiscalidad muy inferior a la media del continente”.

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha recordado que la Transición Energética y sus costes “son responsabilidad de todo el sistema energético y no debe ser sostenido únicamente por los consumidores eléctricos”.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_