_
_
_
_
Fútbol

Muere Diego Armando Maradona a los 60 años

El astro argentino será velado en la Casa Rosada

Diego Armando Maradona sostiene la Copa del Mundo de fútbol que Argentina gano en 1986.
Diego Armando Maradona sostiene la Copa del Mundo de fútbol que Argentina gano en 1986.Carlo Fumagalli (AP)

El futbolista argentino Diego Armando Maradona ha muerto tras una parada cardiorrespiratoria que ha sufrido en su domicilio, según ha confirmado su abogado y su propia familia. 

El astro argentino de 60 años de edad se estaba recuperando de la operación de urgencia a la que fue sometido a principios de este mes después de que una tomografía revelara un edema cerebral.

Maradona, que será velado a partir de este jueves en la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino), 

fue adorado como un dios por su genio con el balón, pero sus demonios casi lo destruyen. Ascendiendo al estrellato desde un mugriento barrio pobre de Buenos Aires para llevar a Argentina a la victoria en la Copa del Mundo, Maradona fue una historia de pobreza a riqueza en su tierra apasionada por el fútbol y ganó el estatus icónico de los argentinos Che Guevara y Evita Perón.

Uno de los futbolistas más talentosos de la historia, el pináculo de la gloria de Maradona llegó cuando capitaneó a Argentina para ganar la Copa del Mundo en 1986 antes de caer en la miseria cuando fue expulsado de la Copa del Mundo de 1994 por dopaje.

Años de consumo de drogas, comer en exceso y alcoholismo truncaron una carrera estelar y alteraron su apariencia de atleta ágil que podía hacer slalom sin esfuerzo, para convertirse en un adicto que casi muere de insuficiencia cardíaca inducida por la cocaína en 2000.

Pero se reinventó a sí mismo en una sorprendente remontada en 2008 como entrenador de la selección argentina, convenciendo a los gerentes de que con puro carisma podría inspirar al equipo a la victoria, a pesar de la falta de experiencia como entrenador.

Un mago con el balón, engañosamente rápido y un pasador visionario, Maradona es considerado por algunos como el mejor jugador de fútbol de la historia, superando a ese otro gran jugador, el brasileño Pelé. En Argentina, fue adorado como El Dios, en parte un juego de palabras en su camiseta número 10, 'El Diez'.

Fue en gran parte responsable de la victoria de Argentina en la Copa del Mundo de 1986 en México, anotando dos goles famosos en un partido contra Inglaterra en los cuartos de final. El primero fue un gol notorio marcado con el puño, y el segundo, donde regateó más allá de la mitad del equipo de Inglaterra; el considerado como el gol del siglo. "Fue en parte de la mano de Dios y en parte con la cabeza de Maradona", dijo sobre su primer gol en la victoria por 2-1.

Nacido el 30 de octubre de 1960 en el suburbio obrero bonaerense de Lanús fue el quinto de ocho hijos de un trabajador de una fábrica.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó en declaraciones con la Televisión Pública que el velatorio se realizará en la sede del poder ejecutivo. Fernández había decretado tres días de duelo nacional por el fallecimiento del exfutbolista.

El único deportista velado en la Casa Rosada fue el quíntuple campeón de la Fórmula 1 Juan Manuel Fangio, en julio de 1995.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_