_
_
_
_
Energía

Endesa, Acciona y EDPR suministrarán energía renovable a Novartis

La compañía tiene contratado el 86% de los cerca de 7 GW que se ha marcado como objetivo incorporar a su capacidad eólica y solar para el periodo 2019-2022

Sede de Novartis en Stein, Suiza.
Sede de Novartis en Stein, Suiza. Reuters

Acciona, Endesa y EDP Renováveis (EDPR) han firmado acuerdos de venta de electricidad verde con el grupo farmacéutico Norvatis que será suministrada con instalaciones renovables ubicadas en España.

En concreto, Acciona suministrará energía durante diez años a Novartis gracias a un acuerdo que implicará la construcción de dos nuevas plantas fotovoltaicas en España que sumarán una capacidad conjunta de 210 MW (169 MW nominales) y supondrán una inversión de 120 millones.

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España, proporcionará energía renovable durante 10 años con 78 MW del Parque Eólico TICO, ubicado en los municipios de Villar de los Navarros y Azuara, en la provincia de Zaragoza, y que estará operativo a principios de 2022.

Por su parte, EDP Renováveis (EDPR) ha firmado también con Novartis otro acuerdo de compraventa de electricidad a 15 años para vender la electricidad producida por activos renovables que suman 63 MW y que abarcan un parque eólico de 36 MW y una planta solar de 26,8 MW, que previsiblemente, estarán instalados entre 2022 y 2023.

Las nuevas plantas fotovoltaicas de Acciona se ubicarán en Almendralejo (Badajoz), con una potencia total de 125 MW, y en los municipios de Jarafuel y Ayora (Valencia), una instalación que tendrá 85,7 MW, ha señalado la compañía.

Alrededor del 80% de la producción de ambas plantas se destinará a dar respaldo a los acuerdos con Novartis. La entrada en operación en Extremadura está prevista en el cuarto trimestre de 2022, mientras que la planta de la Comunidad Valenciana estará operativa en el primer trimestre de 2023.

De la potencia total que generarán ambas instalaciones, 135 MW estarán destinados a respaldar el acuerdo con Novartis, que se ha marcado como objetivo que su consumo eléctrico sea 100 % renovable en sus operaciones globales y ser neutral en carbono en 2025.

Por su parte, el contrato con Endesa, que comenzará en enero de 2022, evitará la emisión anual de alrededor de 96.400 toneladas de CO2 a la atmósfera. En el caso de EDPR, con este nuevo acuerdo la compañía ya ha formalizado contratos de compraventa de energía en España para proyectos que alcanzan un total de 229 MW y que se instalarán desde 2020 a 2023.

Actualmente, la compañía tiene contratado el 86% de los cerca de 7 GW que se ha marcado como objetivo incorporar a su capacidad eólica y solar para el periodo 2019-2022 y seguirá analizando y desarrollando proyectos siempre que cumplan sus criterios de riesgo y rentabilidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_