_
_
_
_

WhatsApp hace oficial los mensajes temporales: ¿cómo funcionan?

La red social explica en detalle cómo podremos utilizarlos.

Grupo de usuarios de WhatsApp.
Grupo de usuarios de WhatsApp.Unsplash / WhatsApp

Como solemos escribir en estas páginas en muchas ocasiones, hay que tener presente que el hecho de que una nueva función aparezca en una versión beta de whatsApp no es sinónimo de que vayamos a tenerla disponible a las pocas horas o días, así que toca imaginar el momento en el que de verdad llegará a la versión final. Y los mensajes que se autodestruyen (o temporales) parecen estar muy, pero que muy cerquita.

El caso es que, al margen de las evidencias que ya os hemos contado en las pasadas semanas y meses, ahora se ha producido la que podemos considerar como más importante, porque es la que atañe a la propia compañía que, en su página de soporte, ya ha incluido estas publicaciones que, literalmente, afirman que son "mensajes temporales".

Si no los lees, también desaparecerán

Esa es, en esencia, el método de funcionamiento de unos mensajes que solo se marcharán de nuestra vista en el caso de que la conversación la hayamos configurado con esa condición. No llega a ser un "chat secreto" como los de Telegram, pero se le aproxima. Si deseamos utilizar con alguien (o un grupo) esta nueva funcionalidad, tendremos que marcarlo en el nuevo menú que se avecina en la aplicación, y que tendrá una apariencia como la que tenéis justo aquí debajo.

Menú para activar los mensajes temporales.
Menú para activar los mensajes temporales.WABetaInfo

Tal y como explica WhatsApp en su página de soporte, "Si un usuario no abre WhatsApp durante el período de siete días, el mensaje desaparecerá. Sin embargo, la vista previa del mensaje todavía podría mostrarse en las notificaciones hasta que se abra WhatsApp". Lo anterior, claro está, para los casos en los que tengamos activa esta función, de lo contrario la conversación seguirá funcionando como hasta ahora.

Además de lo anterior, debéis tener en cuenta que "Cuando respondes a un mensaje, se cita el mensaje inicial. Si respondes a un mensaje temporal, el texto citado puede permanecer en el chat después de los siete días", del mismo modo que si reenviamos "un mensaje temporal a un chat con los mensajes temporales desactivados, el mensaje no desaparecerá en ese chat". Por último, en el caso de que hagamos una copia de seguridad de todos nuestros chats, si lo hacemos "antes de que desaparezca un mensaje, este se incluirá en la copia de seguridad. Los mensajes temporales se eliminarán cuando un usuario haga la restauración desde una copia de seguridad".

A todo lo anterior, WhatsApp realiza una advertencia muy importante antes de utilizar estos mensajes secretos: "Te recomendamos que solo uses los mensajes temporales con personas de confianza. Por ejemplo, es posible que una persona haga lo siguiente: Reenviar el mensaje temporal o tomar una captura de pantalla y guardarla antes de que desaparezca; copiar y guardar el contenido de un mensaje temporal antes de que desaparezca; tomar una foto de un mensaje temporal con una cámara u otro dispositivo antes de que desaparezca". Así que ya sabéis...

Más información

Archivado En

_
_