_
_
_
_

Maroto propone incluir a Cataluña en los futuros corredores turísticos

Cerró un pacto la semana pasada con Canarias y Baleares para traer viajeros en condiciones seguras

La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto.
La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto.Efe

Cataluña puede convertirse en el tercer destino en España, tras Canarias y Baleares, en el que abra un corredor turístico que sirva para traer viajeros en condiciones sanitarias y de seguridad óptimas. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha propuesto esta mañana a la Generalitat de Cataluña la firma de un protocolo similar al firmado la pasada semana con los archipiélagos para abrir un corredor turístico que una países emisores y destinos seguros.

Con esta iniciativa, Industria quiere ofrecer una herramienta a Cataluña, la autonomía más visitada en España, para recuperar parte de la demanda perdida desde que estalló la crisis sanitaria del coronavirus. En los ocho primeros meses de 2020 recibió 3,2 millones de viajeros extranjeros frente a los 13,6 millones recibidos en el mismo período de 2019. Un ajuste de 10,4 millones de viajeros extranjeros, el mayor entre las seis mayores comunidades autónomas.

Más información
Así será el corredor turístico que unirá Alemania y Baleares en la última quincena de junio
Solo un tercio de los hoteles en España prevé abrir sus puertas en verano

El acuerdo suscrito la pasada semana con Canarias y Baleares establece las condiciones de acceso a los turistas en mitad de la pandemia. Aquellos que procedan de territorios con una incidencia acumulada de 50 o menos casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días no deberá someterse a ningún test a su llegada a cualquier aeropuerto internacional de los archipiélagos. Si supera ese umbral deberán acreditar una prueba negativa realizada 48 horas antes de su salida del país y otras 48 horas antes de su regreso. En caso de dar positivo a la salida, no podrá volar, y si es en el viaje de vuelta, deberá guardar cuarentena. Las pruebas se efectuarán en dependencias asignadas por las autoridades sanitarias competentes, sin coste para el turista, y los gobiernos de Canarias y Baleares habilitarán alojamientos para los viajeros que hayan resultado contagiados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_