_
_
_
_
Pandemia

Trump empieza un tratamiento con Remdesivir

El presidente anuncia en Twitter que él y Melania Trump estás infectados, tras someterse a análisis por el positivo de una colaboradora de la Casa Blanca

Donald Trump y Melania Trump en Cleveland, Ohio, el 29 de septiembre
Donald Trump y Melania Trump en Cleveland, Ohio, el 29 de septiembreCARLOS BARRIA (REUTERS)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue trasladado el viernes por la tarde a un hospital militar por "precaución" tras haber dado positivo en Covid-19.

"El presidente Trump permanece con buen ánimo, tiene síntomas leves y ha estado trabajando durante todo el día. Por precaución y por recomendación de su médico y expertos, el presidente trabajará desde las oficinas presidenciales del hospital Walter Reed [en Maryland, cerca de Washington D.C.] los próximos días", dijo en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany.

Trump, de 74 años, salió caminando delante de las cámaras de televisión al jardín de la Casa Blanca para tomar el helicóptero que le trasladó al hospital. Abandonó la mansión presidencial con una mascarilla, saludando a las cámaras y levantando el pulgar.

El viernes anunció que se había contagiado de coronavirus. "Esta noche, Melania y yo dimos positivo por Covid-19. Comenzaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación de inmediato. ¡Lo superaremos JUNTOS!", anunció en la red social Twitter. Trump se habría contagiado de una cercana colaboradora presidencial, Hope Hicks, que ha dado positivo por coronavirus y compartido tiempo con el presidente en las últimas horas.

La del viernes fue una jornada frenética en Washington, con rumores sobre la salud de Trump y rastreo de sus contactos recientes, como el candidato demócrata Joe Biden, que anunció que se había sometido a una prueba con resultado negativo.

Durante el día, Trump recibió del médico presidencial, Sean Conley, una dosis de ocho gramos del cóctel experimental de anticuerpos monoclonales de la farmacéutica Regeneron conocido como Regn-Cov2; ya en el Walter Reed, inició terapia con el antiviral Remdesivir.

"El presidente está muy bien. No requiere oxígeno adicional, pero en consulta con especialistas hemos optado por iniciar terapia con Remdesivir. Ha completado su primera dosis y descansa cómodamente", explicó Conley. "Me va bien, ¡creo! Gracias a todos. ¡¡¡AMOR!!!", tuiteó Trump desde el hospital.

Conley dijo que Trump sentía fatiga, mientras que varios medios estadounidenses informaron de que el presidente tuvo fiebre durante todo el día.

Melania Trump señaló: "Como demasiados estadounidenses este año, el presidente y yo estamos en cuarentena en casa tras dar positivo por Covid-19. Nos sentimos bien y yo he pospuesto todos mis compromisos próximos. Por favor, asegúrense de tener cuidado y todos juntos lo superaremos".

Lluvia de positivos

El viernes se dieron a conocer otras infecciones en el entorno presidencial que podrían haber ocurrido varios días atrás, como las de los senadores Mike Lee y Thom Tillis. También han dado positivo la exasesora Kellyanne Conway, el jefe de campaña de Trump, Bill Stepien, la presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, y el presidente de la Universidad de Notre Dame, John I. Jenkins.

Lee, Tillis, Conway y Jenkins coincidieron el sábado 26 de septiembre en la Casa Blanca en el acto de presentación de la juez nominada por Trump para el Tribunal Supremo Amy Coney Barrett, ceremonia en la que la mayoría de asistentes no llevaba mascarilla.

A todo esto, se suma que el moderador del debate presidencial del martes, Chris Wallace, reveló que Trump no se sometió a la prueba del coronavirus como estaba estipulado, ya que no llegó al evento con tiempo suficiente.

Su rival en las elecciones, el demócrata Joe Biden, dio negativo este viernes; además, su campaña retiró todos los anuncios electorales negativos contra el presidente.

A un mes exacto para las elecciones presidenciales, el positivo y el posterior ingreso hospitalario han obligado a Trump a suspender o posponer sus actos de campaña, empezando por el mitin que tenía previsto la noche de este viernes en Florida. Además, Stepien, su jefe de campaña, tampoco podrá coordinar sobre el terreno las estrategias electorales.

En las últimas semanas, el presidente ha protagonizado numerosos mítines multitudinarios, pese a las advertencias de los responsables de salud pública contra esta clase de congregaciones. Durante la pandemia ha sido muy criticado por su gestión. Ha pasado de negar su relevancia a aconsejar extraños remedios caseros (ante la estupefacción de sus asesores), criticar las medidas de restricción social y el uso de mascarilla y acusar a las autoridades médicas de retrasar la aprobación y tratamientos.

Sin mascarilla

Poco antes de confirmar su positivo, Trump había dicho que iniciaba junto a la primera dama, Melania Trump, un "proceso de cuarentena" tras conocerse el contagio de su asesora más cercana. "Hope Hicks, que ha estado trabajando muy duro sin siquiera tomarse un pequeño descanso, acaba de dar positivo en Covid-19. ¡Terrible! La primera dama y yo estamos esperando los resultados de nuestras pruebas. Mientras tanto, ¡comenzaremos nuestro proceso de cuarentena!", anunció en Twitter.

Hicks, de 31 años, viajó varias veces esta semana a bordo del Air Force One junto a Trump, la última este miércoles a Minnesota, donde el mandatario tenía un mitin de campaña. También viajaron juntos el martes a Cleveland (Ohio) para el debate presidencial y el sábado a Pensilvania a otro mitin. Medios estadounidenses informaron de que la asesora experimentó síntomas de coronavirus en el vuelo de vuelta a Washington desde Minnesota, fue puesta en cuarentena en el avión presidencial y este jueves se confirmó su positivo por Covid-19. A Hicks se la vio sin mascarilla en distintos momentos de estos viajes, lo mismo que a Trump, que no las usa en público.

En el debate electoral de esta semana, Trump criticó a Joe Biden por hacer uso de ella: ""Tengo mascarilla, tengo una aquí mismo, pero no la uso como él, que cada vez que lo ves tiene una mascarilla. Puede estar hablando, a 200 pies (unos 60 metros) de distancia y lleva la mascarilla más grande que hayas podido ver", aseguró.

Antes de anunciar que entraba en cuarentena, Trump habló sobre el positivo de Hicks en una entrevista en Fox News. "Ella ha dado positivo y yo me acabo de hacer la prueba. Entonces si empezaremos una cuarentena o lo tenemos, no lo sé. Me acabo de hacer la prueba y ya veremos lo que pasa. ¿Quién sabe? Pasamos mucho tiempo con Hope, así que veremos lo que pasa", dijo Trump.

Hicks es la persona más próxima a Trump que ha dado positivo por coronavirus hasta la fecha, aunque varios funcionarios en la Casa Blanca se han infectado con anterioridad, incluida Katie Miller, la portavoz del vicepresidente, Mike Pence.

Hicks fue la portavoz de la campaña presidencial de Trump en 2016 y tras la llegada del mandatario al poder se incorporó como funcionaria en la Casa Blanca, donde llegó a ocupar el cargo de directora de Comunicación, que dejó en 2018. En febrero de este año, sin embargo, Trump la incorporó de nuevo a su equipo, esta vez como asesora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_