_
_
_
_
Banca

Liberbank convoca junta para el 28 de octubre y mantiene el objetivo de retomar el dividendo

La entidad asegura mantener una "sólida posición de capital"

Oficina de Liberbank.
Oficina de Liberbank.

Liberbank ha convocado junta general de accionistas el próximo 28 de octubre y se celebrará vía telemática por la pandemia de coronavirus.

Según ha comunicado este miércoles a la CNMV, respetando la recomendación del Banco Central Europeo de no repartir dividendos o recomprar acciones hasta 2021, la entidad mantiene el objetivo de retomar una política de remuneración "atractiva para los accionistas", combinando programas de recompra de acciones con pago de dividendo en metálico.

A finales de marzo, y pocos días después de decretarse el estado de alarma, Liberbank se sumó a las entidades que suspendieron el pago de dividendo para garantizar la solvencia y capital frente al impacto del coronavirus.

De este modo, decidió retirar la propuesta de aplicación de resultado correspondiente al ejercicio de 2019, que figuraba entre los puntos del orden del día de la junta de accionistas que se celebró el 1 de abril (también vía telemática), y, por lo tanto, aplazó la decisión de repartir el dividendo a una junta posterior. La entidad tenía previsto proponer a su junta el reparto de 22,13 millones de euros en dividendos para el 17 de ese mismo mes, lo que suponía un 'pay out' del 20%.

El banco señaló en su día que "la propuesta posterior sobre la aplicación del resultado para su aprobación por una nueva junta general no implicaría el pago de un dividendo con cargo al resultado de 2019 superior al considerado en la PAR actual por lo que la presente decisión no conlleva un cambio significativo que pudiera haber dado lugar a una reformulación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019".

Liberbank subraya en el comunicado emitido este miércoles que, a junio de este año, contaba con una "sólida posición de capital" con un ratio CET1 fully loaded del 14% y total capital fully loaded del 15,7%.

Por su parte, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 40.6 bis del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, la entidad ha informado de un beneficio neto en 2019 de 98,15 millones de euros, un resultado que sustituye al que contiene la memoria de las cuentas anuales individuales y consolidadas de la sociedad aprobada por la junta general de accionistas del pasado 1 de abril, y que fue de 111 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_