_
_
_
_
Presupuestos del Estado

Los sindicatos CSIF y UGT se movilizarán por incumplimientos salariales en el Estado

Los ministros Calvo y Garzón rechazan ahora que el Gobierno vaya a congelar el sueldo de los empleados públicos

Empleados públicos.
Empleados públicos.
Raquel Pascual Cortés

La posibilidad, aún no confirmada, de que el Gobierno congele el sueldo de los empleados públicos el próximo año ha servido de espoleta para los sindicatos CSIF y FeSP-UGT en la Administración General del Estado que han anunciado hoy que preparan movilizaciones y "otras medidas de presión" ante los incumplimientos salariales por parte del Ejecutivo.

En concreto, ambas centrales han anunciado estas protestas, que conretarán el próximo lunes, por la no aplicación del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración estatal. Según explican desde CSIF y UGT En 2019, las organizaciones sindicales firmaron el IV Convenio Colectivo de la Administración General del Estado (AGE) y aunque los sindicatos reconocen que este texto supuso un importante avance en los derechos del personal laboral de la AGE y en la disminución de la brecha salarial que existía, "hasta el momento no se han cumplido los compromisos pactados", precisan.

Esta circunstancia, añaden, "está suponiendo una grave pérdida de confianza con el actual ejecutivo, cuyos compromisos de defensa y mejora de los servicios públicos habían suscitado la expectativa de un período de fructífera negociación".

En medio de este anuncio, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha afirmado hoy que el Gobierno "va a preservar en la medida de lo posible" las pensiones y los salarios de funcionarios con los presupuestos del 2021 y ha precisado que la congelación del sueldo de los funcionarios "no está en el registro" del Ejecutivo.

Igualmente, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este viernes

que congelar el sueldo a los funcionarios sería un "error garrafal" queel Gobierno no puede tener en su "hoja de ruta", ya que lo que toca ahora es "estimular la economía".

Garzón se ha expresado así en una entrevista en Onda Madrid, recogida por Europa Press, donde se ponen de manifiesto nuevas divergencias en el seno del Gobierno, después de que la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no descartase este jueves la posibilidad de congelar el sueldo de los empleados públicos.

"Es absolutamente erróneo hablar de recortes en un momento como este", ha sostenido Garzón, que ha criticado que se plantee "iniciar una vía de recortes". "Hay que decirlo de forma muy clara", ha continuado, para después recordar que en el año 2010 ya se tomó una medida similar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Pascual Cortés
Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.

Archivado En

_
_