_
_
_
_

Sanidad registra 3.168 nuevos contagios en las últimas 24 horas

En total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 534.513 personas en España desde que estalló la crisis sanitaria

Una mujer se realiza la prueba del Covid-19 en el centro de salud de Pueblo Nuevo, en ciudad de Panamá, en una imagen de archivo.
Una mujer se realiza la prueba del Covid-19 en el centro de salud de Pueblo Nuevo, en ciudad de Panamá, en una imagen de archivo.EFE
CINCO DÍAS

El Ministerio de Sanidad ha registrado 8.964 casos de Covid-19, de los cuales 3.168 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 2.440 del este lunes. En total ya se han diagnosticado de Covid-19 a 534.513 personas en España.

Respecto a las muertes, el nuevo informe publicado por el departamento dirige Salvador Illa ha registrado 78 fallecidos más, 261 en la última semana. Así, la cifra actual de fallecidos por Covid-19 en España se eleva a los 29.594.

Además, en los últimos 7 días se han registrado 1.953 ingresos hospitalarios (137.863 desde que el virus llegó a España) y 166 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siendo 12.615 las personas que han sido ingresadas en estas unidades desde que comenzara la pandemia.

Por comunidades autónomas, en la Comunidad de Madrid los nuevos contagios se han elevado en  774 y han fallecido 21 personas frente a los 560 positivos y 16 muertos notificados el lunes. A los 774 casos nuevos de contagios notificados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 2.912 que datan de días anteriores y han sido incorporados ahora al recuento.

La Comunitad Valenciana ha sumado desde la última actualización 672 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 28.550 personas, y dos personas fallecidas.

Un aula confinada

En medio de todos los problemas y quebraderos de cabeza que está trayendo esta vuelta al colegio, el Liceo Francés ha sido el primer colegio de Madrid en decretar cuarentena obligatoria en casa para un grupo de alumnos de primero de primaria, después de detectarse síntomas de covid-19 en un niño. Siguiendo las instrucciones de la Consejería de Sanidad, la decisión afecta a los contactos estrechos del alumno que es posible positivo.

Como prevención, además, la dirección del centro ha pedido a las familias que los hermanos de todos estos niños tampoco acudan a las aulas durante las próximas semanas. Los alumnos de primaria de este centro educativo volvieron a las aulas el pasado viernes.

Por otro lado, Francia estudia reducir la cuarentena por coronavirus de catorce a siete días. El ministro de Sanidad, Olivier Véran, ha declarado que el Comité científico que asesora al Gobierno galo es partidario de tomar esta medida. Véran ha asegurado constatar que muchos franceses no respetan la cuarentena obligatoria y que esta decisión no se tomaría por motivos económicos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_