_
_
_
_

Liberty y Telefónica inician las recapitalizaciones previas para la fusión de Virgin y O2

Abren a bancos e inversores un conjunto de créditos por 6.350 millones

Getty Images
Santiago Millán Alonso

Liberty Global y Telefónica han puesto en marcha el proceso de recapitalizaciones, establecido dentro del acuerdo de fusión de sus respectivas filiales en Reino Unido, Virgin Media y O2. De esta manera, ambas compañías han iniciado el proceso de captación de distintos créditos, abiertos a bancos y otros inversores, por un importe cercano a 5.700 millones de libras (unos 6.350 millones de euros), si bien todavía no está cerrado el importe total, según adelantó Bloomberg y confirmó este periódico.

En cualquier caso, será una de las mayores operaciones del año de estas características en el Viejo Continente. El conjunto de la financiación incluirá créditos TLA y TLB, en dólares y euros, junto a otra deuda asegurada. El proceso se va a iniciar hoy y estará abierto hasta el 10 de septiembre. Los emisores de la deuda serán Virgin Media Bristol, con sede en EE UU, para el TLB en dólares y VMED O2 UK Holdco 4, con sede en Reino Unido, para los TLB en euros. El vencimiento de los créditos será en enero de 2029.

Como lead bookrunning actuarán JP Morgan, BNP y Deutsche Bank: como joint bookrunning figuran BofA, Citi, CS, Goldman Sachs, HSBC, Mediobanca, Mizuho, MS, MUFG, Natixis y Scotia; mientras que Sabadell, ING y SMBC serán co-managers.

En términos generales, los fondos captados serán dedicados a propósitos generales corporativos, incluyendo el pago de retribuciones al cierre de la joint venture, tal y como se incluyó en el acuerdo de fusión. La integración de O2 y Virgin Media, que asporan a retar el histórico liderazgo de BT, está prevista para mediados de 2021, una vez que obtenga todos los permisos de las autoridades de la competencia, y generará una compañía valorada en 31.000 millones de libras, con presencia en la telefonía móvil, la banda ancha fija y la televisión de pago (con más de 46 millones de líneas).

Las sinergias de la transacción están valoradas en un total de 6.200 millones de libras, en términos de valor actual neto, sin incluir los costes de integración.

Financiación

Ambos grupos han trabajado con intensidad en el ámbito financiero. En mayo pasado, pocos días después de hacer público el acuerdo con Liberty Global, Telefónica se aseguró con un sindicato de bancos la suscripción de una financiación por valor de 4.000 millones de libras, a través de nuevas líneas de crédito no dispuestas, en relación con su negocio en Reino Unido, y destinado a asegurar la financiación de la citada joint venture.

En el anuncio del acuerdo, Telefónica y Liberty indicaron que prevén recibir fondos totales netos en metálico al cierre de la transacción y tras ejecutar las citadas recapitalizaciones. Así, generarán ingresos por valor de 5.700 millones de libras para Telefónica y 1.400 millones para Liberty Global, tras descontar un pago compensatorio al grupo español por valor de 2.500 millones.

Dentro del acuerdo entre ambos socios, la joint venture tiene un objetivo de deuda neta de entre 4,0 y 5,0 veces, y los fondos procedentes de la generación de caja libre y financiación a futuro se distribuirán a partes iguales entre los dos grupos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_