_
_
_
_
Operación

Suez califica de “aberración” la propuesta de Veolia de entrar en su capital

El CEO, Bertrand Camus, la operación de desembarco en marcha es "destructivo para Francia"

Una de las sedes de Veolia en Francia.
Una de las sedes de Veolia en Francia.Reuters

El consejero delegado de Suez, Bertrand Camus, calificó hoy de “aberración” la propuesta de compra por parte de Veolia del 29,9% que Engie tiene en Suez, su competidor en el sector de residuos. Este sería el primer paso para la adquisición total del grupo y crear así un gigante industrial con unos ingresos de 40.000 millones de euros. Según declaró Camus en una entrevista al diario Le Figaro, “el acuerdo propuesto por Veolia es una aberración y destructivo para Francia”.

Veolia ofrece por pagar dicha participación 2.900 millones de euros en efectivo. Si la oferta prospera, se lanzará a por el resto del grupo al mismo precio (15,50 euros la acción, con una prima del 27% sobre el cierre previo al anuncio), valorando a Suez, dueña de Agbar, en 9.700 millones de euros. Suez dijo que existen “grandes incertidumbres” en esta oferta “no solicitada”, confiando en el “proyecto estratégico creador de valor de Suez como empresa independiente”.

Tras conocerse la noticia, los mercados reaccionaron con entusiasmo a la operación y premiaron con subidas a las tres implicadas: Veolia (+5,7%), Engie (+4,7%) y Suez (+18,5%). La operación daría origen a un “supercampeón mundial” en transformación ecológica.

Por su parte, el presidente de Engie, Jean-Pierre Clamadieu, afirmó el pasado viernes que la propuesta de Veolia para comprar la participación de la compañía en Suez por 2.900 millones es demasiado baja. Clamadieu añadió que podría haber otras ofertas a considerar, indicando que Veolia podría tener que hacer una oferta más alta por su participación en Suez.

En el marco de su anuncio, Veolia declaró que este movimiento le permitiría “construir el campeón mundial francés en transformación ecológica”. Mientras tanto, el lunes Suez respondió que enfrentar la oferta no solicitada de Veolia conllevaba grandes incertidumbres. Y añadió que, en cierto modo, el plan para crear un campeón mundial francés en transformación ecológica era “atractivo”. Además, pidió a Suez y Veolia que hablen para estudiar Veolia podría elevar su propuesta y hacer la oferta más “inclusiva” para la dirección y los empleados de Suez.

Según Bloomberg, el gobierno francés, que posee el 24% de Engie, mostró su apoyo a la oferta de Veolia el jueves.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_