El Corte Inglés logra su mayor cifra de ventas en Portugal y llega a 521 millones
La filial portuguesa mejoró un 3% los ingresos entre sus 10 tiendas
El Corte Inglés logró en 2019 su mejor cifra de ventas en Portugal desde que en 2001 abriese su primer gran almacén en el país vecino, y en el que desarrolla su principal actividad internacional.
La compañía que preside Marta Álvarez alcanzó unos ingresos de 520,7 millones de euros durante el ejercicio 2019, un crecimiento del 3% respecto a las cifras del año anterior, según los datos entregados al Registro Mercantil portugués y accesibles a través de la herramienta Insight View. De esa cantidad, 508 millones correspondieron a las ventas generadas en la decena de establecimientos que tiene repartidos en este mercado, mientras que la cifra restante corresponde a ingresos por prestación de servicios.
Con el incremento de 2019 El Corte Inglés Grandes Armazéns, el nombre de la sociedad portuguesa, encadena siete años consecutivos de crecimiento en un mercado en el que, de forma progresiva, ha ido dando cabida a sus diferentes conceptos.
Después de ese primer gran almacén abierto en Lisboa hace ya casi 20 años, en 2006 hizo lo propio en Vila Nova de Gaia, cerca de Oporto. Es en los alrededores de las dos principales urbes de Portugal donde El Corte Inglés ha ido ampliando su presencia hasta contar hoy con seis supermercados Supercor y dos centros Outlet, además de la tienda online. Entre medias también ha tenido alguna experiencia fallida, como el Bricor abierto en Vila Nova de Conde, al norte de Oporto, hoy reconvertido en uno de esos centros de oportunidades. A cierre del último ejercicio El Corte Inglés tenía una plantilla de 3.236 personas.
La filial portuguesa obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros, un 4% menos, motivado por un incremento en la cifra de aprovisionamientos y también en los costes de personal. Esta ha conservado la rentabilidad incluso en los peores años de la anterior crisis económica, y en los últimos tres ejercicios ha estabilizado sus ganancias en una horquilla entre los 25 y los 30 millones anuales.
Como dice en su memoria no financiera, “la marca El Corte Inglés en Portugal está posicionada en el segmento medio-alto, puesto que las tiendas se ubican en las principales ciudades del país”. También explica que durante el último año “la tienda online ha registrado importantes crecimientos tanto en la venta como en la incorporación de nuevas marcas y en el número de visitas de clientes, que en su mayoría tienen un perfil joven y urbano”, y que las últimas inversiones se centraron en “centrada en la especialización y la calidad del surtido, especialmente en el área de lujo”. La compañía cifra en 100.000 los turistas que atraen sus grandes almacenes portugueses, “convertidos en un destino de referencia”, según indic
Reduce su peso en las ventas europeas del grupo
Proporción. Portugal es el principal exponente de la internacionalización de El Corte Inglés, aunque los últimos acuerdos firmados por el grupo han hecho reducir el peso de este país sobre el total de las ventas efectuadas en la Unión Europea. Como consta en sus cuentas consolidadas de 2019, El Corte Inglés tuvo unos ingresos de 587 millones en el mercado comunitario, un 18% más que en el año anterior. Si en 2018 las ventas en Portugal prácticamente suponían el 100% de lo facturado en el mercado comunitario, en 2019 fueron el 88%. En el último año el grupo dio continuidad al acuerdo con los grandes almacenes alemanes Karstadt, que da presencia a algunas de sus marcas en 200 tiendas, e impulsó la alianza con Aliexpress para vender online en Europa Central.