_
_
_
_
Inversión

Azora capta 680 millones en el lanzamiento de su nuevo fondo hotelero europeo

Ha comenzado ya el proceso de inversión del nuevo fondo con la adquisición de 10 hoteles con un total de 2.800 habitaciones

Un Hotel Intercontinental
Un Hotel IntercontinentalThomas Kronsteiner (Getty Images)

La gestora española Azora ha completado el arranque de su nuevo fondo de capital privado Azora European Hotel & Lodging con 680 millones de euros de capital, cuyo mandato se centrará en el sector hotelero en toda Europa, con especial énfasis en hoteles vacacionales y en el que España, principal destino turístico de sol y playa del Mediterráneo, tendrá un peso importante. Estos compromisos de capital suponen el mayor debut de un fondo hotelero europeo de la historia y consolidan a Azora como un referente en este sector en Europa, según explica la firma.

El objetivo de Azora es alcanzar en el corto plazo los 750 millones de euros de capital, lo que le permitirá tener una capacidad de inversión directa de más de 1.500 millones de euros. Además, la gestora ha llegado a acuerdos de coinversión con los inversores ancla del fondo que aumentarán significativamente su capacidad de inversión.

Azora subraya que, a pesar de la incertidumbre generada por la Covid-19, la comunidad inversora ha apoyado su visión positiva respecto a la industria del turismo a largo plazo

y ha confiado en su experiencia como inversor y gestor. Independientemente del impacto a corto plazo de esta crisis sanitaria, el mercado hotelero europeo representa una excelente oportunidad impulsada por una atractiva dinámica de oferta y demanda, con una tasa anual de crecimiento (CAGR) del 1,1% en número de llaves desde 2009 y del 4,9% en llegadas de turistas internacionales a Europa. Asimismo, se trata de un mercado altamente fragmentado (con un 62% de los hoteles europeos de propiedad independiente, en comparación con el 30% de los EE.UU.) que cuenta todavía con un amplio recorrido para la inversión institucional en activos que suponen una oportunidad de inversión y gestión para su reposicionamiento.

El fondo asegura que "es importante destacar la calidad, el tamaño y el prestigio de los inversores que han confiado en Azora", dado que estos compromisos de capital han sido suscritos por un grupo de inversores globales entre los que se encuentran uno de los mayores gestores de fondos de pensiones europeos y fondos soberanos de fuera de Europa.

El nuevo fondo de Azora invertirá en el segmento hotelero vacacional en los principales destinos europeos con una estrategia de valor añadido basada en la transformación de activos y en la gestión activa de la operativa hotelera. Adicionalmente, el fondo incorpora una nueva estrategia de hoteles alternativos para el turismo urbano dirigida a viajeros de todas las edades, y con la que Azora espera revolucionar el turismo de ciudad.

Azora ha comenzado ya el proceso de inversión del nuevo fondo con la adquisición de 10 hoteles con un total de 2.800 habitaciones, gestionados por operadores españoles líderes en sus segmentos, MedPlaya y Palladium. Los hoteles adquiridos están localizados en la costa peninsular española, en Ibiza y en Sicilia. Asimismo, se han adquirido también cuatro activos situados en Madrid, Bilbao, Lisboa y Bruselas, que serán transformados en el nuevo concepto de Azora de hoteles urbanos y que contarán con 1.200 camas.

“Con este nuevo fondo, Azora se reafirma en su objetivo de continuar con su exitosa trayectoria inversora en el segmento hotelero que comenzó hace diez años con la restructuración de Carey y que culminó con la creación, dentro de nuestra socimi Hispania, de la mayor cartera de hoteles vacacionales nunca antes conseguida en Europa. Estamos muy satisfechos de haber logrado este primer cierre y muy orgullosos de poder contar con el apoyo y la confianza de este grupo de inversores tan prestigioso. Este hito demuestra la confianza de la comunidad inversora internacional en Azora y en la industria hotelera europea, de la cual España es, sin duda, su mejor exponente. Supone un respaldo muy importante a nuestro sector turístico,” afirma Concha Osácar, cofundadora de Azora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_