_
_
_
_

Iberdrola, empuje del PIB verde durante la cuarentena

La eléctrica pone en marcha dos plantas renovables, una fotovoltaica y otra eólica, en Badajoz y Navarra

Eva Mancera, directora de i-DE en Castilla y León de Iberdrola.
Eva Mancera, directora de i-DE en Castilla y León de Iberdrola.
Denisse Cepeda Minaya

Iberdrola lo tiene claro: la recuperación económica pos-Covid tiene que ser verde, invirtiendo en energías renovables y acelerando la transición ecológica, ha repetido públicamente como un mantra su presidente, Ignacio Sánchez ­Galán. Por eso, la compañía eléctrica, además de garantizar el suministro a sus 100 millones de clientes en el mundo (más de 10 en España) durante el estado de alarma al ser un servicio esencial, continuó, en plena pandemia, con el desarrollo de sus proyectos de tecnologías limpias.

En concreto, puso en marcha su planta fotovoltaica Núñez de Balboa (en Usagre, Badajoz), con una capacidad instalada de 500 megavatios, “la más grande de Europa”, por un valor de 300 millones de euros, y el complejo eólico de Cavar, en Navarra, de 111 megavatios, tras una inversión de 100 millones. En total, desde 2019 ha invertido 10.000 millones y ha creado 5.000 empleos.

“El mundo se enfrenta al complejo desafío de controlar la emergencia sanitaria mientras impulsa medidas urgentes de estímulo y recuperación. Iberdrola cree que la electrificación en base a tecnologías verdes y redes inteligentes está llamada a convertirse en uno de los motores de la reactivación y el empleo”, comentan. La eléctrica logró hasta marzo un beneficio de 968 millones, un 5,3% más.

La electrificación limpia y las redes inteligentes, decisivas para la reactivación, según la compañía

Además, para combatir la crisis sanitaria puso en marcha más de 150 iniciativas para salvaguardar a sus trabajadores (teletrabajo y equipos de protección individual incluidos) y asegurar el mantenimiento, supervisión y suministro de las redes y los servicios energéticos, con especial incidencia en infraestructuras básicas y colectivos vulnerables. Entre ellas, el refuerzo del servi­cio a 350 hospitales y centros de salud público-privados y la ampliación de potencia a instalaciones médicas provisionales o medicalizadas por el Covid.

Es de destacar el adelanto de pedidos a más de 10.000 proveedores por un valor de casi 4.000 millones (940 millones a empresas españolas), el 75% de ellos en el pico de la epidemia (marzo), y plazos de pago de las facturas de luz, gas y otros servicios energéticos de hasta 12 meses.

Más información
Las empresas responden ante la crisis del coronavirus
Energía, pendiente de la recuperación de la movilidad y la industria

Su plan de reincorporación, escalonado y pactado con los sindicatos, se desplegó el 11 de mayo pasado y pone el acento en la higiene, la protección individual y la distancia interpersonal para minimizar los riesgos y maximizar la seguridad, facilitando la conciliación, indican. También incluye la realización de test serológicos y limitaciones de las reuniones y viajes, entre otros.

Reparto de mantas.
Reparto de mantas.

Acciones solidarias

Iberdrola ha destinado más de 30 millones de euros para proveer de material sanitario a Administraciones y entidades. Entre ellos, 450 respiradores, 4,6 millones de mascarillas, 120.000 buzos de protección y 20.000 gafas. Y ha donado 8.000 mantas a hospitales de campaña y hogares de mayores.

Su voluntariado ha movilizado a más de 1.000 empleados que colaboran en 30 proyectos con 19 entidades sociales, en beneficio de 12.000 personas de colectivos vulnerables.

A través del programa de startups Perseo, apoya el desarrollo de soluciones innovadoras contra el Covid. Y desde WorldCoo, a Save the Children, Unicef, Aldeas Infantiles SOS y Cruz Roja.

Sobre la firma

Denisse Cepeda Minaya
Periodista especializada en energía, medio ambiente, cambio climático y salud. Máster en Economía verde y circular por el Inesem y Máster en Periodismo por la UAM/El País. Con más de 20 años de experiencia en periodismo económico. Anteriormente trabajó en República Dominicana como reportera de economía en los periódicos El Caribe y Listín Diario.

Archivado En

_
_