_
_
_
_

Vodafone firma otro acuerdo de teletrabajo para extenderlo más allá de marzo de 2021

Diseña un plan, bautizado como Future Workplace, con el smartworking como punto clave

Pablo Monge
Santiago Millán Alonso

Vodafone España está diseñando nuevos planes para extender el teletrabajo para buena parte de la plantilla, dentro del actual escenario de incertidumbre por la pandemia del Covid-19. La operadora está diseñando un proyecto, bautizado como Future Workplace, en el que el smartworking es uno de los puntos clave.

En este contexto, la operadora ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos mayoritarios para la puesta en marcha de un plan piloto, que combine el trabajo presencial en las sedes con el teletrabajo. Según fuentes sindicales, el objetivo de la compañía es aumentar los días de teletrabajo a partir del 14 de septiembre, con un escenario todavía de muy baja ocupación de los centros de trabajo.

Estas fuentes señalan que el porcentaje de trabajo en remoto se ampliará, a partir del citado 14 de septiembre, hasta un máximo del 60% de la jornada. Es decir, tres a la semana laboral. Este aumento es una medida encuadrada en el actual escenario de la pandemia.

La duración del piloto se extenderá hasta final del actual ejercicio fiscal, el 31 de marzo de 2021, si bien podría extenderse un mínimo de seis meses más, desde la incorporación del 100% de la plantilla.

La teleco precisa que esta prueba piloto tiene un carácter experimental, indicando que hasta que no se pruebe con el 100% de la plantilla incorporada en una situación de normalidad, las conclusiones no serán fiables.

La adscripción al plan es voluntaria, y está abierta a los trabajadores del grupo Vodafone España, siempre y cuando sus puestos sean susceptibles de trabajar en remoto y no requieran la presencia física en las sedes o tiendas. Es una medida flexible, pudiendo disfrutarse en días alternos o consecutivos hasta alcanzar semanalmente el máximo porcentaje permitido y siempre que se disfrute a jornada completa, necesidades organizativas del departamento, siempre con el límite del porcentaje máximo de smartworking permitido.

La participación en el programa de smartworking no supone ninguna variación en el horario de trabajo ni tampoco en las demás condiciones y obligaciones laborales, que deberán ser igualmente observadas y cumplidas.

Vodafone seguirá suministrando los equipos necesarios a los empleados. Así, facilitará al empleado un terminal móvil 5G con tarifa ilimitada de voz y datos y que permite tener conectividad para trabajar desde cualquier lugar; un ordenador portátil con conectividad o posibilidad de hacer tethering con el móvil. La teleco seguirá subvencionando el 50% del coste de la conectividad de banda ancha en casa.

La empresa se ha reservado el derecho a modificar, en cualquier momento y de manera unilateral, tanto la duración del piloto como cualquiera de sus características, previa comunicación a sindicatos y trabajadores. Vodafone ha introducido esta herramienta ante las incertidumbres abiertas, tanto legislativas, al estar en proceso de desarrollo la nueva ley de teletrabajo, como sanitarias, puesto que podría darse otra situación de confinamiento como la que tuvo lugar entre marzo y mayo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_