_
_
_
_
Banca

Santander contrata a 100 mujeres para su reincorporación laboral

El proyecto se puso en marcha en marzo, pero se suspendió por el Covid

Vista de la oficina bancaria de Banco de Santander. EFE/Quique Garcia/Archivo
Vista de la oficina bancaria de Banco de Santander. EFE/Quique Garcia/ArchivoEFE

Con tres meses de retraso, pero al final Santander España ha puesto en marcha su programa Reencuentra, con el que pretende ayudar a aquellas mujeres que abandonaron su carrera profesional por motivos familiares a reincorporarse al mercado laboral en empresas de su entorno, especialmente en aquellos casos en los que les está costando encontrar una oportunidad.

El programa estaba previsto que se iniciara en marzo, justo coincidiendo con la semana del Día de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Pero la crisis sanitaria con el consiguiente confinamiento provocó un retraso en los objetivos del proyecto, que ahora se ha retomado.

Así, este mes de junio se han incorporado temporalmente a las sucursales del banco 100 mujeres elegidas de este programa. La idea era iniciar la experiencia con 15 e ir incrementando el número, pero al final la opción ha sido la entrada a las oficinas de este centenar de mujeres a las que Santander pretende ayudar a reincorporarse al mercado laboral.

El programa incluye, además de una experiencia profesional temporal en Santander, una serie de acciones de formación, coaching y mentoring para generar valor e incrementar la empleabilidad de estas mujeres. En esta primera edición el banco ha recibido más de 3.000 candidaturas.

Estas mujeres llevan entre cinco y diez años sin trabajar fuera del hogar. El objetivo es que puedan reincorporarse al mercado laboral en empresas de su entorno. Por eso, este programa también se dirige a las pequeñas y medianas empresas como posibles empleadores de este colectivo, según explican fuentes de Banco Santander, ya que las pymes representan el 99% del tejido empresarial español y generan el 66% del empleo en nuestro país.

Archivado En

_
_