_
_
_
_

UBS choca con el preconcurso de acreedores de Dentix

El banco suizo encuentra dificultades para vender la sede de la cadena dental en el barrio de Campo de las Naciones de Madrid

Sede de Dentix en Ribera del Loira, Madrid.
Sede de Dentix en Ribera del Loira, Madrid.Pablo Monge
Alfonso Simón Ruiz

UBS ha chocado con la dura realidad. El banco suizo está encontrando problemas para vender un edificio de oficinas en la zona del Campo de las Naciones de Madrid, una de las áreas más consolidadas de la ciudad para las empresas y siempre atractiva para los inversores. Pero en esta ocasión, a la entidad financiera se le ha cruzado la tormenta perfecta que ha complicado la operación en las últimas semanas: la crisis del Covid-19 y, sobre todo, que el inmueble tiene como inquilino a la cadena dental Dentix, que actualmente se encuentra en preconcurso de acreedores.

Antes de la explosión de la crisis sanitaria por la pandemia, el banco suizo encargó a la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman la venta del inmueble ubicado en el número 56-58 de la calle de Ribera del Loira, que acoge las sedes de Dentix y de la hotelera francesa Accor. La entidad financiera no contaba con que la situación de mercado cambiase tan rápidamente por el confinamiento que ha hundido las economías de todo el mundo abriendo muchos interrogantes a los inversores y, adicionalmente, por los problemas de la cadena dental, que presentó el preconcurso en marzo. Eso ha provocado que la transacción se haya enfriado en los últimos tiempos, según confirman dos fuentes conocedoras del proceso. UBS y Savills declinaron hacer comentarios sobre la información. La cuestión es saber si ahora aparecerá algún candidato a comprar y hasta qué punto será agresivo con la oferta de adquisición.

UBS adquirió el inmueble de Ribera del Loira a través de UBS Asset Management, que gestiona activos por 100.000 millones de dólares en todo el mundo, según explica la firma en su web. La propiedad de Campo de las Naciones dispone de casi 12.000 metros cuadrados. La firma suiza la compró en 2017, cuando el mercado ya se había recuperado de la anterior crisis, pagando 38,5 millones de euros. Según las fuentes consultadas, la intención de la entidad financiera pasaba por conseguir alrededor de 55 millones de euros, debido a que inicio de año los inversores todavía mostraban un alto interés por este tipo de activos en España.

En los últimos años, ha fluido una enorme cantidad de dinero hacia el inmobiliario y hacia estas firmas de asset managment (que gestionan dinero de terceros) como alternativa de inversión en un entorno de bajos tipos de interés. El sector inmobiliario espera ahora cuál será la gran operación en el mercado español que abra esta etapa, marque los precios en la nueva realidad y se conozca cuánto descuento puede existir respecto a los máximos que se pagaban en el segmento de oficinas en los últimos meses.

Los interesados en el inmueble han tenido enormes dudas por el futuro del contrato de arrendamiento con Dentix, compañía creada por el odontólogo Ángel Lorenzo Muriel. La cadena dental, en previsión de los efectos del confinamiento para su negocio añadidos a su complicada situación financiera, decidió a mediados de marzo invocar el artículo 5 bis de la ley concursal, lo que significa entrar en preconsurso, un periodo de gracia para negociar con los acreedores antes de entrar en quiebra técnica, con el riesgo que supondría para las rentas del propietario de ese edificio.

El inmueble de Ribera del Loira también acoge a la francesa el cuartel central de Accor, la mayor hotelera de Europa y la sexta del mundo, que también se encuentra duramente afectada por la crisis debido al cierre temporal de hoteles. Recientemente recibió un crédito sindicado de 560 millones, en el que han participado BNP Paribas, Crédit Agricole, CIC, Natixis y Société Générale.

En la zona de Campo de las Naciones tienen sede grandes empresas como Endesa, Total, Johnson & Johnson, Roche, Zurichm Sanitas, Ineco o Maxam.

Un activo protagonista

UBS es un activo protagonista de inversión en el mercado inmobiliario español, con varias operaciones en los últimos años. En 2019, tal como adelantó este diario, vendió a Blackstone Torre Tarragona, junto a la Estación de Sants de Barcelona, por cerca de 100 millones de euros. Igualmente, traspasó la sede de Pepsico en la capital catalana a Aberdeen por 60 millones a inicios de 2020. Se deshizo además de Vallsolana Garden Business Park en Sant Cugat (Barcelona).

Por 120 millones, UBS compró el palacete de BBVA en la calle Santa Bárbara de Madrid en 2018 y dos años antes las oficinas inmobiliarias de Santander en Las Rozas (Madrid). También en 2018 se hizo con Torre Titán, en el barrio de Méndez Álvaro de Madrid y sede de EspañaDuero (Unicaja). El banco suizo también ha tomado posiciones en el sector logístico en el país.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Archivado En

_
_