_
_
_
_

Cs no se cierra a seguir consensuando medidas con el Ejecutivo a pesar de su pacto con Bildu

El PP arremete contra el Gobierno y pide alejarse de "pactos oscuros y secretos"

Hemiciclo del Congreso en el debate de la quinta prórroga del estado de alarma.
Hemiciclo del Congreso en el debate de la quinta prórroga del estado de alarma.Europa Press
CINCO DÍAS

El dirigente de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ha enmarcado el acuerdo del Gobierno con EH Bildu para derogar la reforma laboral en el pacto de legislatura y ha afirmado que la formación naranja seguirá hablando con el Ejecutivo para consensuar medidas en el futuro.

"El acuerdo del PSOE con Bildu lo enmarco dentro de su pacto de legislatura para el sostenimiento del Gobierno Frankenstein", ha declarado en una entrevista en la cadena SER, recogida por Europa Press. De hecho, ha indicado que el texto aclaratorio que difundió el PSOE el miércoles por la noche "es prácticamente una reproducción del acuerdo de legislatura" en el apartado relativo a la reforma laboral.

Así, Bal ha insistido en que Ciudadanos no es socio de Gobierno, verá las propuestas que se plantean y en función de eso, decidirá.

Después de que el Congreso aprobara la quinta prórroga del estado de alarma decretado por el coronavirus, el PSOE, Unidas Podemos y Bildu anunciaron un acuerdo para derogar "íntegramente" la reforma laboral aprobada por el PP en 2012. Pero unas horas después, un comunicado de los socialistas donde ya no aparecía la palabra "íntegramente" aclaraba que la idea era modificar solo tres puntos de esa ley.

A la pregunta de si Cs conocía este acuedo durante el pleno para la prórroga del estado de alarma, Bal se ha limitado a decir que Cs llevaba su propia negociación vinculada estrictamente a la aprobación de las condiciones para el estado de alarma, que son públicas. Además, ha explicado que su partido llevó a cabo su propia negociación con el Gobierno de Pedro Sánchez sobre las condiciones para apoyar la ampliación del estado de alarma quince días más.

"Nos centramos únicamente en la cuestión relativa a la necesidad del estado de alarma como herramienta jurídica necesaria para sostener el confinamiento", ha dicho, señalando que la prórroga habría salido adelante igualmente en el Congreso aunque los cinco diputados de Bildu hubiese votado en contra.

Sobre el modelo laboral, Bal ha señalado que lo que plantea Cs es una reforma laboral integral que adapte la legislación a las necesidades económicas y liberales del siglo XXI porque la legislación laboral se ha quedado "anticuada", oponiéndose a derogar el sistema vigente para recuperar "en bloque" la legislación del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Por ello, le parece "muy negativo" que se pretenda este objetivo, y especialmente ahora. "Es un disparate absoluto, en esta situación de crisis, plantear derogar la reforma laboral", ha manifestado.

Con respecto a los presupuestos, Bal ha recordado que el Gobierno ya ha dicho que renuncia a presentarlos y Cs seguirá en la "política útil y ver qué ponen encima de la mesa".

El PP pide evitar pactos "oscuros y secretos" en la Comisión para la Reconstrucción

Por otro lado, este tema también ha protagonizado la reunión de este jueves del grupo de trabajo que abordará cuestiones relativas con la Unión Europea en el marco de la Comisión para la Reconstrucción Económica y Social del país tras la crisis del coronavirus.

La vicepresidenta del Congreso y portavoz del PP, Ana Pastor, ha intervenido para apuntar la conveniencia de que hubiera un "compromiso" de que no va a haber pactos "oscuros y secretos", tras lo ocurrido "en las últimas 12 horas". "Espero y deseo que me confirmen que no hay ya un pacto preparado y que esta comisión no será un paripé", ha sentenciado.

El PP ya reaccionó anoche a través de las redes sociales, pero hoy tanto Pastor como el portavoz económico del Grupo Popular en el Congreso, Mario Garcés, han exigido que no se repitan acuerdos con la formación independentista vasca.

Garcés ha planteado una rectificación. "Ayer, el pacto que se vivió no es el camino adecuado" para la reconstrucción social y económica que se ha propuesto la comisión del Congreso, ha asegurado el diputado aragonés del PP en el grupo de trabajo sobre la UE.

Por su parte, Vox ha decidido abandonar todas las reuniones de los grupos de trabajo del Congreso creados en el seno de dicha comisión parlamentaria, en señal de protesta por el pacto "secreto", "nocturno" y casi con "alevosía" suscrito por el PSOE y Unidas Podemos con EH Bildu.

También, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha criticado la negociación sobre la continuidad del estado de alarma del presidente del Gobierno con Bildu "a cambio de derogar la reforma laboral" y ha incidido en que "no está a la altura de las circunstancias". "Cada día más solo, como se comprobó en el Congreso, y sin dar una respuesta eficaz a la crisis. Sánchez es ya la cara del fracaso de la gestión de esta crisis", ha dicho.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_